Elecciones generales

Las otras elecciones del domingo: los rumanos de Castellón también votan a su presidente

Se habilitarán espacios para los comicios en ocho puntos repartidos por toda la provincia

Imagen de archivo de un colegio electoral ROBER SOLSONA

ABC

Los ciudadanos rumanos residentes en la provincia de Castellón podrán votar este domingo en las elecciones presidenciales que celebra Rumanía en ocho puntos situados en los municipios de Castelló, Oropesa del Mar, Peñíscola, Almassora y Burriana.

En Castellón de la Plana se han habilitado tres puntos: el Consulado de Rumanía, el Eurohotel en la calle Pintor Oliet y en la Antigua Estación de Ferrocarril del Norte en la plaza España, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno a EFE.

En Vila-real podrán hacerlo en el departamento de educación de las Casa dels Mundina en la calle Major Sant Jaume; en Peñíscola podrán votar en el Hogar del Jubilado y en Almassora , en el Mercado Municipal de la plaza España.

Burriana habilitará un espacio para las votaciones en la calle Farola del Grao y en Oropesa del Mar podrán ejercer su derecho a voto en el Hotel Marina d'Or en la calle l'Antina.

En toda España se instalarán 142 mesas electorales para que los ciudadanos originarios de Rumanía y residentes en el país puedan depositar su voto.

El conservador Partido Nacional Liberal (PNL) logró el pasado lunes formar un nuevo Gobierno en minoría tras lograr una ajustada mayoría en el Parlamento, después de que el pasado 10 de octubre una moción de censura tumbara a un Ejecutivo socialdemócrata tras tres años de continua crisis política.

Pese a que el jefe del Estado tiene en Rumanía más atribuciones protocolarias que poder real, las elecciones presidenciales que comienzan este domingo pueden marcar el futuro político de un país que desde 2017 se ha alejado de la UE, al menos en lo referido a la lucha contra la corrupción.

Rumanía llega a la primera vuelta de las elecciones cuando apenas queda un año de legislatura , tras tres de permanente convulsión, masivas protestas populares, unas elecciones europeas que dieron la vuelta al reparto de poder, la reciente caída de un gobierno socialdemócrata y la llegada de uno liberal-conservador.

El actual jefe del Estado, el conservador Klaus Iohannis, se presenta a la reelección como gran favorito y una expectativa de voto de hasta el 45 %, aunque por debajo del 50 % que evitaría una segunda vuelta en dos semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación