José Font - CUADERNOS DE NAPOLEÓN

Otra vez

«Francia vuelve a ser escenario del horror con un ataque brutal en la Costa Azul»

Imagen de los investigadores en la zona donde se produjo el atentado EFE

84 muertos mientras redacto la columna semanal. Francia vuelve a ser escenario del horror con un ataque brutal en la Costa Azul, en la maravillosa Niza. El terrorismo islamista vuelve a triunfar en el corazón de Europa . No nos equivoquemos, Francia es objetivo primordial para el Yihadismo porque la nación gala representa la civilización occidental, no es cuestión religiosa únicamente. Es un atentado a nuestra forma de vida. Francia es el símbolo de la libertad en la vieja Europa. La vulnerabilidad de nuestro país vecino tiene puntos comunes con cualquier otro estado europeo. Nadie está a salvo de este tipo de guerrilla . Pero existe un ingrediente a considerar que le diferencia de España o de Italia, y es que el fundamentalismo islámico está instalado en las entrañas del estado francés, de su población. Segundas y terceras generaciones de franceses con padres o abuelos de origen árabe o magrebí, se han ido radicalizando de una manera descomunal, a pesar de haber nacido y crecido en un país laico, occidentalizado y con libertades inusitadas en los países de sus ancestros, lo cual dificulta aún más la prevención de acciones violentas, y supone un auténtico quebradero de cabeza para los servicios de inteligencia galos.

Ahora lo de siempre en esta era de lo políticamente correcto: discursos vacuos, eufemismos lacerantes, minutos de silencio , banderitas, velas, mensajitos, cartelitos, Imagine all the people… Pero ¿podemos hacer algo más? ¿Podemos exigir a nuestros gobiernos, a nuestras instituciones nacionales y supranacionales que hagan más por los ciudadanos? En esta Europa perdida donde un país tan vital para la subsistencia continental como el Reino Unido, se quiere ir, es más necesario que nunca la reafirmación de los valores y la política común, dejando al lado la economía que tanto desafecto crea entre los países de la unión y entre la ciudadanía.

Europa como representante de Occidente junto a Estados Unidos, está en guerra . Hasta que no sepamos o queramos llamar las cosas por su nombre, no avanzaremos en la defensa de nuestra civilización y en la salvaguarda de nuestros ciudadanos. Alemania y Francia - eternas enemigas en todos los últimos conflictos bélicos de los últimos siglos- tienen que hacerse cargo en un primer término, de librar esta batalla. El eje Franco-Alemán es ahora corazón y cabeza de la Unión Europea. A ellas les corresponde el liderazgo de la lucha contra el terror con políticas acertadas, sin complejos, sin miedos escénicos, con firmeza y porque realmente merecemos vivir en paz, y para conseguir esta paz, hará falta mucha valentía de los gobiernos y sobre todo de los ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación