Alicante

Orihuela da un ultimátum a la Generalitat de Cataluña para que le devuelva el «Llibre dels Repartiments»

El Ayuntamiento irá a la vía judicial si no recupera su «acta fundacional» como ciudad, robada en 1907 y luego vendida en Barcelona

Rafael Almagro, concejal de Patrimonio Histórico, sostiene una copia del manuscrito que guarda el Ayuntamiento ABC

J. L. Fernández

El Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) ha dado un ultimátum a la Generalitat de Cataluña para que devuelva el ‘ Llibre dels Respartiments ’, «sustraido de forma ilícita» y que se encuentra en la Biblioteca de Cataluña. Si en el «plazo improrrogable» de tres meses, no restituye este documento histórico, recurrirá a acciones en vía judicial.

El alcalde, Emilio Bascuñana ( PP ), ha firmado, con fecha 11 de agosto, un requerimiento notificado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès , en el que expone los hechos históricos que certifican la propiedad de Orihuela del ‘Llibre dels Respartiments Dels terres entre vehíns De La molt Noble y leal e Insigne Ciutat De Oriola. Fets per Los ssereníssims Reys de Arago cuant la conquista. Era de 1310 . Castella primer’.

Según precisa el Ayuntamiento en un comunicado, se trata de «una recopilación de documentos sobre el reparto de tierras -para el uso del Consejo Municipal de Orihuela- que fue efectuada tras la «Reconquista», llevada a cabo por el Infante Alfonso de Castilla, futuro Alfonso X «El Sabio».

Acerca de su valor para la recopilación de datos de la historia local, se subraya en el citado requerimiento a la Generalitat que «el libro presenta el punto de partida del nuevo orden territorial económico y político tras la conquista cristiana de la comarca del Bajo Segura. Es una de las fuentes documentales más importantes para el estudio y conocimiento de la Orihuela del siglo XIII e inicios del siglo XIV».

Tras la Reconquista

Es más, el libro se considera el «acta constitucional» de la Orihuela cristiana, que surge tras la «Reconquista» de su territorio, y en cierto modo también se considera como el «acta constitucional» de la Orihuela actual, «su heredera», añaden.

«Por todo ello, para la ciudadanía de Orihuela, el libro tiene un gran valor patrimonial , configurando con el Libro de Privilegios actualmente conservado en el A.M.O. (Archivo Municipal de Orihuela) y la Gloriosa Enseña del Oriol (nuestra bandera), los símbolos de las señas de identidad oriolana», apostillan.

Continúa el requerimiento firmado por el alcalde oriolano señalando como «de forma ilícita , entre los años 1907 y 1908, el manuscrito fue sustraído del archivo Municipal de Orihuela, siendo su paradero desconocido hasta que, entre los años 1920 a 1933, fue adquirido, sin duda a sabiendas de su origen ilícito, por la Diputación de Barcelona que lo depositó en la «Biblioteca de l'Institut d'Estudis Catalans de Barcelona»

En más detalle, figura como[«Crònica. Adquisició de manuscrits», Butlletí de la Biblioteca de Catalunya VI (1920-1922), p. 407], hoy Biblioteca de Catalunya. La fuente de adquisición, reflejada en su actual ficha catálogo, correspondería a una «compra al librero Salvador Babra. Probablemente proveniente de la biblioteca de la familia Sánchez Muñoz; al lomo etiqueta antigua en papel con la signatura: Lº 2º / Nº 153».

Expuesto en 2010

El documento regresó a Orihuela solo temporalmente en 2010 para su exposición, tras ser cedido por las autoridades catalanas, con unas estrictas condiciones de conservación, y posteriormente fue devuelto a Barcelona.

En su relato de lo sucedido y como antecedentes, los responsables municipales oriolanos apuntan que «esta Administración Local, desde 1931 , momento en que tuvo conocimiento del paradero del documento público de su propiedad y hasta la presente, ha venido realizando reiteradas y continuadas actuaciones para su devolución a esta institución con un resultado infructuoso y contrario al marco y principios que rigen las relaciones entre Administraciones Públicas (hoy, artículo 140 de la vigente Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público».

Asimismo, el requerimiento expresa claramente que «la Biblioteca de Cataluña es plenamente conocedora de la nulidad de pleno derecho de la adquisición de este documento histórico perteneciente, de forma indudable, a otro archivo público y que su continuada e ilegítima posesión por la misma, viene vulnerando no solo las aspiraciones legítimas del Ayuntamiento de Orihuela a su recuperación, sino también e l Código Deontológico de los Archiveros Catalanes (P.3.7.) y el Código de Ética Profesional (P.4) del Consejo Internacional de Archivos, que prescriben el rechazo de la adquisición –y, por tanto, posesión- de documentos que se encuentren en situación ilícita».

También queda constancia que el Ayuntamiento de Orihuela y el Consell Valenciano de Cultura , en Acuerdos Plenarios adoptados en fecha 27 de mayo y 25 de julio de 2021, respectivamente, aprobaron sendas declaraciones institucionales a fin de que, por la Generalitat de Cataluña, se proceda a la inmediata devolución del manuscrito histórico de referencia a la ciudad y Archivo Municipal de Orihuela.

Finalmente, en el requerimiento a la Generalitat catalana, de la que depende la Biblioteca de Cataluña como organismo autónomo adscrito al Departamento de Cultura, se insta a que proceda a la inmediata restitución al Archivo de Municipal de Orihuela del ‘Llibre dels Respartiments’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación