Consumo
El origen del kiwi español que arrasa en Mercadona
La compañía incrementa un 33% sus compras a su proveedor gallego hasta las 4.600 toneladas de fruta
La demanda del kiwi verde de origen español en los lineales de Mercadona ha propiciado que la compañía presidida por Juan Roig haya incremenrto un 33 por ciento sus compras a la compañía gallega Kiwi Atlántico .
Mercadona adquirió 4.660 toneladas de kiwi durante la última campaña a su proveedor gallego, uno de los mayores productores de esta fruta en España, con sede en la localidad pontevedresa de Ribadumia .
De acuerdo con fuentes de la compañía de supermercados, este volumen de compras se ha ido incrementando con el paso de los años. De hecho, en relación a la campaña anterior supone un 33% de crecimiento.
Galicia se mantiene como la comunidad con mayor producción de kiwi de España. Anualmente se cultivan en tierras gallegas 16.000 toneladas de kiwi , lo que supone el 55% de la producción nacional. Esta situación viene favorecida por las condiciones climatológicas en la comunidad que favorecen la producción de esta fruta.
Mercadona absorbe cerca de un tercio de la producción de kiwi gallego, en que en la actualidad vende en sus linales a un precio de 2,55 euros el kilo .
Naranjas y aceite de oliva
La compañía valenciana realizó un volumen de compras a proveedores españoles por valor de 17.533 millones de euros en 2017 , un nueve por ciento más que el ejercicio anterior.
Las adquisiciones en España concentran el 85% del total . La filosofía de Juan Roig pasa por primar las compras de productos españoles, como sucede con el caso de las naranjas - con más de 250.000 toneladas al año - o el aceite de oliva , pero requiere a los foráneos en los casos en los que la demanda de su empresa supera a la oferta.
En el caso de los kiwis, Mercadona dispone también de la variedad amarilla que distribuye la empresa Zespri New Gold , originarios de Nueva Zelanda. En este caso el precio de venta al pública asciende a 5,9 euros el kilo.