Consumo
El origen del hummus de Mercadona: una receta griega del año 1974
La compañía aclara que mantiene en sus lineales uno de sus productos estrella tras la confusión generada por las redes sociales
Mercadona ha introducido en los últimos años el consumo masivo de hummus en España con una receta griega datada en 1974. Una elaboración clásica y sencilla procedente de Oriente Medio, muy popular en países del Mediterráneo, donde la compañía presidida por Juan Roig encontró la clave del éxito.
El hummus de Mercadona se produce en una fábrica de la localidad barcelonesa de Rubí, pero bajo la dirección de Georgios Stavrakaki , un griego que está al frente de Rensika, proveedor de uno de los principales reclamos en los lineales de la cadena que lidera la distribución comercial en España.
En los últimos días, la compañía de capital valenciano ha sufrido los efectos de las medidas verdades, que son la mayor de las mentiras. El hummus de la marca Simply Geek sigue disponible en el surtido de Mercadona, tanto en sus supermercados físicos como en el canal de venta por internet.
Mercadona ha retirado por motivos de organización interna no desvelados por la empresa el formato de su hummus de 480 gramos, pero mantiene el de 240 al mismo precio por kilo, según anunció la empresa en sus perfiles oficiales ante el aluvión de preguntas de usuarios de las redes sociales.
En concreto, el hummus Simply Geek está disponible en la sección de platos preparados fríos por un precio de venta al público de 1,1 euros y continúa arrasando en los lineales de Mercadona.
El secreto del producto está en su sabor y en el boca a boca de los consumidores de Mercadona que lo prueban y los recomiendan, más allá de los clásicos rankings. Cada año, la cadena de supermercados valenciana diseña nuevas referencias de la mano de sus «jefes», conforme denomina a los clientes en la jerga interna de la empresa, en sus centros de coinnovación .
Los ingredientes del hummus de Mercadona
Georgios Stavrakakis , director de Rensika y proveedor especialista de Mercadona, dio con la tecla. El propietario de Rensika tiene 65 años y desde los diecisiete tiene en su poder la receta del hummus con la que ha logrado hacer fortuna.
Este cretense lleva cuarenta años produciendo en el mercado español, pero no fue hasta 2010 cuando optó por introducir el hummus a través de las dos marcas que comercializa. Y con la de Mercadona , su principal cliente, dio de lleno en el clavo gracias a su relación entre calidad y precio.
La receta del hummus clásico se compone de garbanzos cocidos, tahini (pasta de sésamo), limón, ajo y aceite de oliva. El hummus de Mercadona suma aceite de girasol, sal, vinagre en polvo, aromas naturales, acidulantes y un conservante.
Esta combinación ha logrado competir con la receta clásica casera en catas a ciegas y ha situado al hummus Simply Geek en uno de los productos estrella de Mercadona .