Consumo

El origen de la uva de mesa que vende Mercadona

La cadena de supermercados adquiere más de 7.200 toneladas de esta fruta para la campaña que durará hasta final de año

Imagen tomada en el campo de uno de los proveedores de uva de Mercadona ABC

D. V.

Uva de origen nacional. Mercadona mantiene su apuesta por la producción española en su estrategia comercial por los productos frescos, como la fruta y verdura de proximidad.

Al respecto, la cadena de supemercados comprará este año más de 7.200 toneladas de uva de mesa de la comarca del Vinalopó, en la provincia de Alicante. Esta cifra representa un incremento del tres por ciento respecto al ejercicio anterior, según concretan fuentes de Mercadona .

Aunque la compañía presidida por Juan Roig ya comenzó a finales de julio con variedades más tempranas, ha empezado a primeros de este mes de septiembre con el grueso de la campaña que abarcará hasta final de año.

Imagen tomada en uno de los linales de Mercadona ABC

La cadena adquiere esta fruta, rica en fibra, hidratos de carbono, vitamina C, minerales y antioxidantes, a seis proveedores distintos cuyos campos se ubican en la comarca del Vinalopó de la provincia de Alicante. En concreto, Mercadona trabaja con los proveedores Ignacio Prieto, Enrique Prieto de Aspe, Raimsa de La Romana, con las Cooperativas de Santa María Magdalena de Novelda y la de Monforte del Cid, así como con Uvas Doce.

Estos proveedores surten de uva para la mayor parte de las tiendas de la cadena de supermercados , tanto blanca en sus distintas variedades como Timpson, María, Ideal y Aledo, como uva roja de las variedades Sweet Celebration, Red Globe, Candy Snaps o Candy Drops. Estas dos últimas destacan por la peculiaridad de tener un sabor muy dulce.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación