Sucesos

Cae una organización criminal con más de 8.000 plantas de marihuana en Valencia

La Guardia Civil detuvo a diecisiete personas e intervino seis vehículos y 3.000 euros en efectivo

Imagen de una de las plantaciones de marihuana intervenidas en la localidad valenciana de Llombay ABC

D. V.

La Guardia Civil ha detenido a diecisiete personas y ha investigado a otra como presuntos miembros de una organización criminal dedicada al cultivo de marihuana «indoor» en diferentes localidades de la provincia de Valencia . Según ha detallado el Instituto Armado en un comunicado, los arrestados se enfrentan a delitos contra la salud pública, defraudación de fluido eléctrico, usurpación de inmuebles, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales en las los municipios de Montroy, Monserrat, Catadau, Real y Llombay .

De acuerdo con las mismas fuentes, la operación comenzó en noviembre del año 2020 cuando la Guardia Civil de Llombay tuvo conocimiento de la posible existencia de un delito contra la salud pública en la comarca de la Ribera Alta .

Fruto de las labores investigadoras se pudo verificar que se trataba de una organización criminal que traficaba con marihuana cultivada en interiores. Esta red utilizaba chalets ubicados en zonas aisladas para no levantar sospechas. Estos «chalets-factorías» estaban equipados con un sofisticado material destinado a la obtención de varios cultivos al año y, de esta forma, conseguir un mayor beneficio.

La producción no solo era distribuida en la comarca de la Ribera Alta, sino que también era destinada a otros países del resto de Europa como Croacia, Serbia, Albania, Austria, Holanda, Inglaterra y Rusia .

Tras las diversas gestiones policiales de los agentes, se realizaron registros en las localidades de Alfarp, Catadau, Montroy, Real y Montserrat. En estos registros se localizaron 8.000 plantas de marihuan a, diferentes efectos utilizados para el buen desarrollo y crecimiento de las plantas como aires acondicionados, extractores, lámparas de cultivo, filtros, etc…valorados en más de 70.000 euros, seis vehículos con un valor de 90.000, así como 3.000 euros en efectivo.

Finalmente, los agentes procedieron a la detención de diecisiete personas , con edades comprendidas entre los treinta y sesenta años de edad, de nacionalidad española, croata, serbia, albanesa, austriaca y chilena.

Además, se ha investigado a un hombre, de treinta años, de nacionalidad española. Todos ellos acusados de ocho delitos contra la salud pública, otros tantos de defraudación de fluido eléctrico, tres de usurpación de inmuebles, dos de blanqueo de capitales y uno por organización criminal, pudiendo esclarecer hasta veintitrés hechos delictivos. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Picassent .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación