Valencia

El órdago de los socialistas a Joan Ribó evidencia el poder real de Compromís: nueve de 33 concejales

El PSPV planta cara a sus socios por las medidas de tráfico y le recuerda que el gobierno depende de sus apoyos

Imagen de Joan Ribó y Sandra Gómez MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Valencia, Joan Ribó , afronta su principal crisis de gobierno desde que accedió al cargo tras las elecciones municipales de 2015. La lista que encabezaba el dirigente de Compromís cosechó nueve de los 33 ediles del Consistorio valenciano, uno menos que la candidatura del Partido Popular liderada por Rita Barberá .

Con un respaldo del 23,2 por ciento del electorado (95.958 sufragios), Ribó logró ser proclamado como el alcalde con menos votos de la historia gracias a un pacto de gobierno con el PSPV (cinco concejales) y València en Comú (una suerte de «marca blanca» de Podemos, que logró tres ediles). El equipo de gobierno municipal está sostenido por diecisiete ediles (la mayoría absoluta justa) frente a la oposición que forman el PP (diez escaños) y Ciudadanos (seis).

El tripartito ha salvado hasta ahora sus discrepancias internas pero las decisiones del edil de Movilidad Sostenible, Giussepe Grezzi , de Compromís, han colmado el vaso de la paciencia de Sandra Gómez , portavoz del PSPV y primera teniente de alcalde.

La prohibición de aparcar por las noches en los carriles del autobús público ha provocado el primer gran encontronazo entre los socios de gobierno. Ribó ha defendido la posición de su concejal , mientras Gómez ha ordenado a la Policía Local (sobre la que los socialistas tienen competencias) que no multen a los coches mal aparcados.

El portavoz de la gestora del PP en la ciudad, Luis Santamaría , ha dado por «roto» el acuerdo en el seno del gobierno municipal tras la controversia entre los dirigentes socialistas y los de Compromís.

Sin embargo, la aritmética dificulta otras combinaciones. De hecho, el PSPV rechazó en el arranque de la legislatura la opción de respaldar un Ejecutivo junto a los populares y Ciudadanos, que sumaría veintiún concejales (cuatro más que los que sustentan ahora al equipo de gobierno municipal).

En Compromís se juega con la baza de que los socialistas no van a aceptar bajo ningún concepto brindar un acuerdo que incluya al PP, un grupo que tiene a nueve de sus diez ediles imputados en el caso Taula .

Sin embargo, el PSPV teme que las medidas de Compromís lastren su imagen y ha optado por alzar la voz.

Este martes, la portavoz socialista ha subrayado que su grupo municipal plantea que «cualquier medida que se toma en la ciudad de València y que puede afectar a miles de ciudadanos se haga de forma dialogada con todos los agentes implicados, de forma consensuada con todas las personas que formamos parte del equipo de gobierno y, sobre todo, implicando a todos los servicios que tienen algo que aportar, decir o ejecutar en torno a la medida».

A pesar de contar con menos de un tercio de los concejales, Compromís ha capitalizado la gestión municipal. Una situación ante la que la joven líder socialista se ha revelado con la mirada puesta en las próximas elecciones municipales.

En una entrevista con ABC publicada el pasado 24 de marzo, Gómez ya señalaba que « tenemos una oportunidad magnífica de demostrar ahora gobernando el tipo de políticas que hacemos . Progresistas, dirigidas al interés general, buscando el bienestar social y haciéndolas con profesionalidad y rigurosidad».

Este martes, de hecho, ya ha advertido de que no quiere «estar en un Ayuntamiento que no busca alianzas con sus ciudadanos y las personas que forman parte de la ciudad». Primer aviso serio para la estabilidad del gobierno de Ribó , que anticipa una cruenta batalla interna a medida que se aproxime la cita con las urnas de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación