Local
La oposición en Valencia critica la «falta de transparencia» en el incendio de la EMT
El gobierno municipal rechaza una comisión de investigación y Ribó solo forzará a Grezzi a dimitir si se vacuna antes de tiempo o roba dinero público
![Imagen del incendio en las cocheras de la EMT de Valencia en el mes de diciembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/01/25/incendio-emt-valencia-kNDC--1248x698@abc.jpeg)
El gobierno del Rialto en el Ayuntamiento de Valencia - PSPV y Compromís - ha rechazado este lunes crear una comisión de investigación sobre el incendio en la Empresa Pública de Transporte (EMT) , tal y como reclamaban los partidos en la oposición del PP, Cs y Vox.
En un pleno extraordinario solicitado al efecto, la oposición ha acusado al alcalde, Joan Ribó , y al concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi , de «falta de transparencia» en cuanto a la gestión en la empresa de transportes, tras meses solicitando información que aseguran no se les facilita.
Asimismo, han coincidido en que Grezzi «no puede continuar ni un minuto más» en su cargo y han pedido al primer edil que lo destituya.
En este punto, Ribó ha querido dejar claro que únicamente forzará la dimisión de Grezzi en caso de que se vacune «fuera de tiempo» de forma «insolidaria» o «si se aprovecha de su cargo para robar dinero público en beneficio propio o en el de su partido, como pasó con el famoso caso del 'Pitufeo', donde continúan imputados asesores del PP», ha puntualizado.
En cualquier otro caso, lo analizará «cuidadosamente» pero recordando una famosa frase del Quijote, ha apuntado: «Ladran Sancho, luego cabalgamos».
Desde el PP , su portavoz, Maria José Catalá , ha lamentado que Ribó «se encadene» a Grezzi, al tiempo que ha denunciado que el gobierno municipal contaba con el informe de la Policía Científica y de la compañía de seguros desde el 20 y 21 de enero, «pero no dieron cuenta de los mismos a los consejeros de la EMT, por lo que han podido transgredir el derecho a la información que recoge la Ley de Sociedades».
También el portavoz de Ciudadanos , Fernando Giner , considera que «Grezzi no puede continuar ni un día más como presidente de la EMT, porque ha provocado a la empresa un clarísimo problema de gestión, y que el alcalde tiene que ser reprobado por mantenerlo en un puesto de forma ficticia».
Giner, que durante su intervención en el pleno ha reclamado a Ribó que «presente un plan de viabilidad de la empresa, que recordemos también fue víctima de un fraude de cuatro millones de euros», ha asegurado que «la EMT es una caja de sorpresas y de desgracias para los valencianos y que por eso debe ser intervenida».
Además, el concejal de Cs y consejero de la EMT, Narciso Estellés , ha lamentado que han pedido la documentación del incendio «hasta seis veces y hoy el alcalde ha leído los dos informes más importantes, el de la policía y el del seguro, a los medios de comunicación antes del pleno». «Es una falta de vergüenza absoluta que nos hayan hecho llegar al pleno en estas condiciones de falta de transparencia», ha sentenciado.
En la misma línea, el consejero de Vox ha acusado al acalde de haber perdido la credibilidad y le ha pedido que cese a Grezzi: «Usted tiene un problema, nadie piensa ya que es transparente. Como alcalde, está sometido a un concejal que es una bomba de relojería, el señor Grezzi. No sé por qué no aprovecha el día de hoy, gana credibilidad montando la comisión y lo cesa de una vez», ha concluido.
Respecto al incendio en cocheras de la EMT del pasado 5 de diciembre, el informe de la Policía Científica señala que «no se han localizado indicios que hicieran sopesar una posible intencionalidad del siniestro» y que «todo parece indicar que el origen del incendio pudiera estar relacionado con alguna incidencia en el cuadro eléctrico del bus 5174, situado detrás de la cabina del conductor, no pudiendo precisarse mayormente debido al alto grado de destrucción que presenta la zona».
El documento, cuyas conclusiones ha leído este lunes Joan Ribó, señala que el fuego se inició a las cinco menos cuarto de la tarde, en un autobús, marca Renault, modelo CITIE-2, matrícula 4911 BRD, bus 5174, propulsado por diésel, cuando estaba estacionado en la plaza B-48.
Se trata de un vehículo, de 19 años de edad , cuya historia de operaciones registra, desde el día 30 de noviembre, incidencias relacionadas con el circuito de calefacción y con la placa trasera al conductor, ha explicado Ribó. De hecho, por este motivo había sido retirado dos días antes y se encontraba en su plaza de aparcamiento, ha puntualizado.
El Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) registra una conexión a las cuatro y veinte y unas emergencias a las cuatro y media del mismo día del incendio, compatible con algún problema de dicho autobús, continúa el informe de la científica.
Cronología del incendio
Ribó ha desgranado que, durante la retirada de autobuses de la zona para evitar la propagación del fuego, se produjo una deflagración del vehículo contiguo al bus incendiado al abrirse de forma automática las válvulas de seguridad de las bombonas, ha relatado el alcalde.
«El hecho de que los autobuses colindantes fueran de combustible a gas natural, la ubicación de sus depósitos de combustible en el techo exterior y que los autobuses se encontraran totalmente repostados contribuyó a la rápida propagación del incendio », ha admitido Ribó.
Así, cuando el fuego llegaba a estos depósitos, los mecanismos y válvulas de seguridad de las bombonas de gas actuaron «como sopletes con fuertes llamaradas de varios metros ». A esto cabe sumar las rachas de viento de aquel día, cercanas a los 25 km/h con máximas de 50 km/h.
En cuanto al valor de los daños en los autobuses, que Ribó ha cifrado su valor contable en 35.000 euros, aunque el valor analizado es de 1,5 millones en los vehículos de siniestro total y de 547.000 euros en los de siniestro parcial, esto es poco más de dos millones de euros , un valor económico total que se ha solicitado al seguro de la EMT.
Y esta póliza de seguros de Zurich ha ofrecido a la EMT Valencia adelantar 600.000 euros «en concepto de pago a cuenta por la indemnización por los daños ocasionados que pueda corresponder, una vez sean ultimadas las comprobaciones y peritaciones correspondientes al siniestro acaecido», ha avanzado el edil.
Por último, el alcalde ha avanzado que están «pensando abrir una nueva cochera » junto a los terrenos del cementerio general de Valencia.