Política

La oposición reprende a Mónica Oltra por los abusos a una menor tutelada en el día contra la violencia machista

El debate sobre la tipificación de la violencia obstétrica se cuela en la sesión de control de las Cortes Valencianas

Imagen del hemiciclo de las Cortes Valencianas guardando un minuto de silencio con motivo del 25N EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Cortes Valencianas han guardado este jueves un minuto de silencio en homenaje a todas las víctimas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Un tiempo de reflexión y consenso al que ha sucedido una sesión de control agria marcada por el choque entre los bloques de izquierda y derecha en el debate sobre la violencia obstétrica y la gestión de la vicepresidenta Mónica Oltra al frente de la Conselleria de Igualdad. Los diputados de Ciudadanos, de hecho, han acudido al hemiciclo con camisetas en las que podía leerse: «Oltra vete ya».

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha lamentado que muchas mujeres pasarán este 25 de noviembre «con dolor, impotencia y soledad» y ha pedido a los grupos combatir «sin división» esta «pandemia destructiva» que ya ha dejado 139 valencianas asesinadas desde 2003. «Hay una derrota colectiva cuando las asesinan, violan, maltratan, acosan y controlan» , ha señalado.

La Comunidad Valenciana es la segunda autonomía con más víctimas adolescentes de esta lacra, ha advertido la síndica del PP, María José Catalá, que ha reprochado al Ejecutivo autonómico que el Síndic de Greuges lleve «tres años pidiendo» que se elabore la estrategia autonómica de erradicación de la violencia sobre la infancia y la adolescencia. Un documento que el Consell aprobará este mismo viernes, según ha anunciado Puig en su réplica.

«Soy conocedora de su visita ayer a Bruselas, no se si pudo abordar la investigación que se va a abrir en el Comité de Peticiones por la gestión de la señora Oltra en los centros de menores tutelados y si tiene alguna opinión al respecto», ha lanzado Catalá. «Ponerse de perfil no es una respuesta. Ese es el peor discurso negacionista que hoy puede hacer la izquierda», ha criticado ante la falta de contestación del presidente.

La portavoz popular también ha cargado contra la propuesta que los socios del Botànic -PSPV, Compromís y Unides Podem- han presentado para incluir la violencia obstétrica en la normativa valenciana de violencia de género . Una iniciativa que ha indignado a la comunidad médica por su falta de concreción y por las consecuencia legales que, a su juicio, puede tener en su día a día.

Imagen de diputados de Ciudadanos con camisetas contra la gestión de Mónica Oltra ABC

Puig tampoco se ha referido a esta cuestión en sus intervenciones, pero sí lo ha hecho Mónica Oltra, que ha defendido que la violencia obstétrica «no es un invento y está catalogada por la OMS» , por lo que se busca equiparar lo establecido en el Convenio de Estambul a la ley autonómica.

La consellera de Igualdad ha acusado al PP de «criminalizar» a todos los profesionales que luchan contra la violencia machista: «Están haciendo una cacería» . «Entre bruja e inquisidor, yo me quedo con las brujas», ha añadido haciendo referencia de nuevo al acto que protagonizó con otras dirigentes políticas hace unas semanas y que los populares calificaron de «aquelarre».

En paralelo, la Cámara ha aprobado con los votos de la izquiera una iniciativa de Compromís para instar al Gobierno a acelerar la reforma de la ley del aborto de 2010 para incluir en ella el reconocimiento de estas conductas médicas como un tipo de violencia que se ejerce sobre las mujeres.

«Cuando las mujeres desvelamos la violencia nos dicen que criminalizamos a los hombres, a los jueces o a los médicos», ha aseverado en la misma línea la síndica de Unides Podem, Pilar Lima.

«¿No se dan cuenta de que esto desvirtúa lo que es realmente la violencia de género ?», se ha cuestionado la portavoz de Ciudadanos, Ruth Merino, que ha continuado la ofensiva de la oposición contra Oltra.

Merino ha calificado de «fracaso» la política del Consell en materia de igualdad y ha acusado al Ejecutivo de practicar un «feminismo excluyente» e «hipócrita» , ante el «silencio cómplice» sobre el abuso sexual a una menor tutelada por parte del exmarido de la vicepresidenta.

«Mucha pancarta y mucho titular, pero entre sus altos cargos -ha espetado a Puig- solo hay 14 mujeres de 43 contratados», ha apuntado. «Hermana, yo sí te creo, pero fuera de las instituciones», ha zanjado. Ximo Puig ha respondido a ello recordando que la formación naranja gobierna en algunas comunidades con el apoyo de Vox, cuyos miembros «hablan directamente de que este problema -en referencia machista- ni existe », en lo que ha calificado de «hipocresía de alto nivel».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación