Coronavirus

La opinión de Pedro Cavadas fue «irresponsable»: campaña #nosoyunvirus de chinos residentes en España

La comunidad del país asiático rechaza las críticas del cirujano a la opacidad de su Gobierno porque «no tiene pruebas»

Foto difundida por Antonio Liu Yang en la campaña #nosoyunvirus en redes sociales @antonioliuyang

ABC

Las críticas del doctor Pedro Cavadas a la gestión informativa del Gobierno chino de la crisis por el coronavirus , en las que dijo, entre otras cosas, que «no hace falta ser muy listo para saber que son diez o cien veces más» las víctimas mortales , han suscitado malestar entre la comunidad de residentes en España oriundos del país asiático. Las califican de «irresponsables».

Conocidos miembros de esta colonia, entre los que se encuentran periodistas, artistas o abogados, han puesto en marcha la campaña #nosoyunvirus con el objetivo de prevenir actitudes xenófobas o posibles prejuicios hacia sus compatriotas a raíz de la expansión del coronavirus.

Esta campaña, activa en varias redes sociales, pretende "prevenir ataques xenófobos como los que se han producido en Francia o Italia", según ha explicado a EFE el abogado y formador intercultural Antonio Liu Yang .

Preguntado por unas recientes palabras del cirujano Pedro Cavadas en las que advertía de que China podría estar ocultando información sobre la verdadera gravedad del virus, Antonio Liu considera que fueron " cuanto menos irresponsables ".

"Es cierto que el Gobierno chino adolece de una gran falta de transparencia , eso es evidente, y hay precedentes en muchas materias. Pero para realizar una afirmación como esta se debería tener pruebas. Además, no sería razonable que se mintiese en un asunto así, exponiéndose a sanciones graves por parte de la Organización Mundial de la Salud", ha concluido.

«Ataques xenófobos»

"Quizá la prevención es necesaria y entendible. Durante episodios como las vacas locas o la gripe aviar dejamos de comer ciertos productos, pero eso nunca puede justificar ataques xenófobos o discriminatorios como los que ha sufrido un grupo de estudiantes chinos en Huelva , a quienes se ha impedido la entrada a un bar", lamenta este letrado.

En esta iniciativa participan, entre otras personas, las periodistas hispano-chinas Paloma Chen y Susana Ye , además del cantante y modelo Chenta Tsai Tseng , cuyo nombre artístico es 'Putochinomaricón', o la ilustradora Quan Zhou , conocida como 'Andaluchina'.

"Mi padre es enfermo crónico y tose siempre, pero ahora si va a un ambulatorio se le mira mal. Esto quizá es entendible, pero tenemos constancia de ataques que ya no lo son", y cita episodios contra turistas chinos en Italia o contra una mujer asiática en el metro de París.

"Por el momento, no parece que en España hayamos llegado a esos extremos, la verdad es que actuamos más por prevención. Hay que entender que uno no sufre el virus -coronavirus- por ser chino ", agrega Antonio Liu Yang.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación