Toni Subiela
Olvidos que hacen daño
«Sorprende mucho que en la foto -de la disolución de ETA- puedan estar partidos políticos con víctimas entre sus filas»
![Ofrenda floral por el jurista valenciana Manuel Broseta, asesinado por ETA en 1992](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/04/08/ofrendafloralvictimasetavalencia-kGcD--620x349@abc.jpg)
Más de 800 asesinatos , cientos de heridos y mutilados, familias destrozadas. Ni el objetivo de los terroristas jamás podrá justificar sus actos, ni el apoyo político a esta nueva campaña propagandística es digno de quien se considere demócrata.
Pero hay quien les respalda. Hay quien ya ha olvidado a compañeros asesinados, hay quien, de forma pusilánime, no quiere ver las heridas que dejaron esas bombas en personas inocentes. Hay quienes, ingratos como nadie, les dan la espalda a las familias que sufrieron, que sufren, pero que con coraje y valor salen adelante día tras día.
Y esa historia no se puede borrar. Esa historia hay que recordarla, para que nadie olvide quienes son los asesinos y quienes han sido las víctimas. Para que nadie tenga la poca vergüenza de comparar el dolor de la madre de un etarra encarcelado con el dolor de la madre que ha perdido un hijo sin saber por qué.
Si ETA ha decidido disolverse me parece muy bien, pero si fuera cierto, no estarían montando esta pantomima mediática. Si de verdad han decidido disolver la banda terrorista, que entreguen las armas, pero todas. Si de verdad han decidido disolverse, que se dejen de actos festivos, porque no hay nada que celebrar. Hay vencedores y vencidos, igual que hay asesinos y víctimas, igual que no puede haber reconciliación sin arrepentimiento ni perdón.
Y repito que no consigo entender cómo hay partidos políticos en este país, aparte de los que han nacido del propio terrorismo, que puedan hacerse una foto de esta nueva humillación a las víctimas y a la democracia que tanto ha costado construir. Partidos a la deriva, sin rumbo y ya sin identidad. Porque quizás no nos sorprenda de aquellos que, mientras reavivan el recuerdo de la represión franquista, justifican y apoyan las dictaduras de izquierdas, como si el dolor infringido fuera distinto según el color de la vara con la que te peguen. Pero sí sorprende mucho, que en esa foto puedan estar partidos con víctimas entre sus filas.
Decía mi abuela que es de bien nacidos ser agradecidos. Jamás será suficiente el reconocimiento que podamos hacerle a aquellos que sufrieron el terrorismo en su propia piel, porque ellos nos representaban a todos. Cualquiera de nosotros podríamos haber sido víctimas . La única diferencia fue la suerte de estar en otro sitio a esa hora.
Este fin de semana, con más fuerza que nunca, las víctimas del terrorismo tienen que estar en nuestro recuerdo. Siempre con nosotros, siempre junto a ellas.