Política
Oltra zanja la crisis con Puig tras el nombramiento de Barceló
La vicepresidenta asegura que tiene «el mismo grado de confianza» en el presidente a pesar de que informara de la nueva consellera a la prensa antes que a ella
Mónica Oltra asegura que no ha perdido la confianza en Ximo Puig. La vicepresienta del Consell ha señalado este viernes que "el grado de confianza" entre el president de la Generalitat y ella es "el mismo que hace tres días, y hace un mes, y hace dos meses", y ha defendido que la base del Ejecutivo es "la confianza".
Oltra se ha pronunciado así en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, donde se le ha preguntado si sigue molesta por el hecho de que Puig no le comunicara el nombramiento de Ana Barceló como nueva consellera de Sanidad antes de darlo a conocer a los medios de comunicación.
"Estas cosas pasan", ha afirmado la vicepresidenta, quien ha indicado que el procedimiento para hacer nombramientos es "como se ha hecho siempre, desde 2015 hasta ahora", y ha aseverado que el Ejecutivo valenciano es un Gobierno "cohesionado, leal, que tiene como base la confianza ".
Según ha dicho, lo que hasta ahora ha llevado al Consell "a la clave del éxito y a ser el Gobierno valenciano más estable de toda la historia" del autogobierno ha sido, precisamente, "la confianza y la lealtad que siempre nos ha caracterizado".
Ha indicado que hoy es un día para felicitarse por la "valiosa incorporación" al Consell de una persona como Barceló, cuyo trabajo en Les Corts "es reconocido por todos los grupos" de la Cámara, que ha cultivado "la admiración y el cariño" de todos, y además "encaja muy bien" en el perfil "trabajador" del Botánico.
Halagos para Barceló
Oltra ha alabado el talante "dialogante" de la nueva consellera, a la que ha calificado como " trabajadora infatigable, metódica y minuciosa", por lo que "siempre es positivo" contar en un Gobierno con una persona de estas características, y además que conoce "muy bien" los temas del Consell.
"La marca de la casa seguirá siendo el trabajo incansable, el diálogo, el consenso y llevar a cabo la hoja de ruta del pacto del Botánico" en Sanidad Universal y Salud Pública, ha aseverado Oltra, quien ha recordado que ese pacto habla "claramente" de la gestión pública directa de la sanidad, que es más "garantista" de los derechos de las personas.
Ha insistido en que ese pacto "está a prueba de bombas, siempre que se cumpla", y ha indicado que no se ha hablado de hacer una remodelación más amplia del Consell, pues faltan nueve meses para la disolución de Les Corts antes de las elecciones autonómicas, aunque otra cosa es que se produzcan cambios asociados a la formación del nuevo Gobierno de España.
Oltra ha reivindicado que "antes se exportaba corrupción " desde la Comunitat Vaenciana y ahora "se exporta prestigio y buen gobierno, ejemplaridad", y el Gobierno del Botánico "es un modelo a seguir".
Respecto a la nueva ministra de Sanidad, la exconsellera Carmen Montón, ha señalado que está "muy contenta" de que esta sea su "homóloga en el Gobierno de España", pues tienen una forma parecida de ver muchas soluciones a los desafíos del ámbito social y sanitario que le esperan a este país, y ha indicado que su relación nunca ha sido "jerárquica".
Ha indicado que hay que darle "un poco de tiempo" a la ministra, la cual "sabe perfectamente" que el Gobierno no está haciendo frente a su obligación en el pago de la dependencia, y tiene una deuda de 400 millones por la atención a desplazados.
Preguntada sobre la propuesta de Compromís de que el Gobierno consulte al Consell el nombramiento de algunos cargos territoriales, como por ejemplo en la Delegación del Gobierno, Oltra ha dicho que "siempre es bienvenido" el diálogo y la cooperación.
Noticias relacionadas