Educación
Oltra reivindica en la Universidad Católica de Valencia que se contrate a más mujeres en puestos de dirección
El cardenal Cañizares aboga por leyes específicas para frenar las formas de violencia, agresiones y esclavización femenina
![Oltra junto al cardenal Cañizares, en la tribuna de la Universidad Católica de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/09/27/oltra-y-cardenal-canizares-kwMD--1248x698@abc.jpg)
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha reivindicado en la Universidad Católica de Valencia que en la sociedad se contrate a más mujeres como directivas, ya que su incorporación a estos puestos de responsabilidad hace que las empresas sean "más productivas y más competitivas" en el mercado, ya que a su juicio ponen "más inteligencia colectiva y más diversidad" a su servicio.
Así lo ha manifestado durante una rueda de prensa previa a la conferencia sobre el impacto del feminismo en las organizaciones económicas que ha tenido lugar en la Universidad Católica de Valencia.
La también consellera de Igualdad ha recordado que "no se puede comenzar una intervención sobre feminismo sin hablar de las cuatro mujeres que han sido asesinadas a causa de la violencia machista en la Comunitat Valenciana" en las últimas semanas.
Según ha informado la Generalitat, en relación a la incorporación de las mujeres al liderazgo en el mundo empresarial, Oltra ha lamentado que por el momento esta es "muy anecdótica".
Por ello, ha defendido la necesidad de políticas de promoción de los liderazgos femeninos porque "en una sociedad patriarcal como la nuestra que hay roles asociados a los hombres y otros a las mujeres, es muy difícil llegar a un espacio tradicionalmente asignado al otro rol".
También, ha abogado por corregir desde las políticas públicas y desde acciones colectivas que promuevan la igualdad "los prejuicios causados por los roles de género", y ha apostado por el valor añadido que proporciona el liderazgo femenino a una empresa.
"La pluralidad reporta también beneficios en términos económicos a las empresas que lo practican, porque las empresas que dejan fuera las mujeres, dejan fuera la mitad de la población y, en consecuencia, pierden beneficios", ha aseverado Oltra.
En el encuentro, presidido por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, han participado junto a la vicepresidenta el rector de la Universidad Católica de Valencia (UCV), José Manuel Pagán, y el director de la cátedra Pavasal, Ginés Marco.
Esta conferencia se enmarca en los actos conmemorativos del septuagésimo quinto aniversario de la fundación Pavasal EC, que da nombre a la cátedra, sobre liderazgo y gestión de las organizaciones.
Cambios legislativos
El cardenal arzobispo de Valencia y gran canciller de la Universidad Católica de Valencia (UCV), Antonio Cañizares, ha abogado este jueves por la creación de "medidas legislativas específicas para la promoción de la mujer y su protección frente la discriminación y la violencia". "Sin duda ninguna se deben promover iniciativas concretas que frenen estas formas de violencia, agresiones y esclavización".
Además de las medidas legales, Cañizares ha apelado a desarrollar "un arduo trabajo educativo y de promoción cultural donde se reconozca y respete la dignidad de cada persona ". Hay algo que no puede faltar: la conciencia de que los seres humanos son todos iguales en dignidad", ha enfatizado.
Desde la perspectiva de la antropología cristiana, ha defendido que "el hombre y la mujer son iguales en dignidad; la imagen de Dios se refleja en todos los seres humanos sin excepción alguna, y por eso la mujer no puede convertirse en objeto de dominio o posesión masculina ni de vejación ni minusvaloración por parte del varón".
Discrepancia y diálogo
Sobre la presencia de Oltra en la ponencia, ha expresado que "a quienes la cuestionaban esgrimiendo las decisiones adoptadas por el Consell, que han privado a nuestros alumnos de recibir becas pese a su expediente académico o capacidad económica o las que han dificultado a los alumnos de ciencias de la salud la realización de prácticas en hospitales públicos, les recuerdo que impedir la participación de la vicepresidenta sería tanto como renunciar a lo que somos: Universidad y Católica , ambos sustantivos".
Bajo este prisma, ha apelado al convencimiento del Papa Francisco de que " por encima de toda división debe vencer la cultura del encuentro y el diálogo , y de que el mundo tiene necesidad urgente de reconciliación".
"Claro que son muchos los temas que nos separan, y muy distintas nuestras visiones en cuestiones fundamentales y de calado", ha reconocido el rector, para subrayar su disposición a "encontrar espacios para una colaboración institucional basada en la lealtad y la responsabilidad".