Política
Oltra ofrece al Gobierno la ayuda de la Generalitat Valenciana para un acuerdo con Cataluña
La vicepresidenta del Consell ve útil la figura del mediador y cree que su comunidad puede «poner aceite» en el conflicto con los independentistas
La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra (Compromís ), ha ofrecido el apoyo de esta comunidad al Gobierno de Pedro Sánchez para alcanzar un acuerdo y resolver el conflicto catalán , apuntando a la figura del mediador en la mesa de diálogo, que considera «una posibilidad» que puede contribuir a normalizar la situación.
En una entrevista para Efe, la dirigente valenciana resalta que esta autonomía puede "poner aceite en todos los engranajes donde haga falta" para suavizar estas tensiones con el independentismo.
"Nuestra aportación para solucionar la crisis catalana es la apuesta por el diálogo", señala Oltra, si bien insiste en que no le compete hablar en nombre del president de la Generalitat, Ximo Puig , subraya su "talante y buena disposición a dialogar" y recuerda que su ofrecimiento para tender puentes "siempre ha estado ahí".
Oltra también asegura que la Comunitat Valenciana no teme que las negociaciones con Cataluña supongan un perjuicio para otros territorios como ya expresaron algunas autonomías: "La Comunitat Valenciana nunca se va a sumar al miedo porque el miedo paraliza".
Pero no sólo desde el diálogo se contribuye a resolver la crisis catalana. Oltra entiende que también se puede ayudar trabajando por una financiación justa , problema que afecta, dice, a todas las comunidades del arco mediterráneo, también a Cataluña.
Brecha de la financiación
Y desde la Comunitat Valenciana, Oltra apela a "cerrar la brecha", de 900 euros per cápita s eparan a Cantabria, la autonomía mejor financiada, de la Comunidad Valenciana, a la cola en financiación, comenta.
Oltra exige al Gobierno que cumpla lo prometido y en ocho meses, tal y como acordaron los socialistas con Compromís, esté listo un primer borrador del nuevo sistema de financiación "que ponga en marcha el reloj de la reforma".
Sobre la liquidación de una mensualidad del IVA de 2017 y a diferencia de otras comunidades como Castilla-La Mancha, Oltra no está por "poner palos en las ruedas" y estima que acudir a los tribunales es "una mala solución a una pésima gestión política, donde la fechoría la hizo el PP".
"Claro que queremos que nos devuelvan el dinero, pero el IVA es un corte en el dedo en una comunidad que tiene un agujero en las tripas", asevera.
Y por ese "agujero en las entrañas", Oltra ve aceptables las propuestas de Hacienda, como el Fondo extraordinario de Liquidación Autonómica a interés cero.
Oltra tiene claro que en la reunión que Pedro Sánchez mantenga con Puig, dentro de su gira autonómica, se pondrán sobre la mesa tres asuntos: una financiación justa, inversiones con arreglo al peso poblacional y regularización de la deuda.