Resaca electoral
Oltra no integrará a sus diputados en Podemos tras hacer campaña por toda España con Iglesias y Garzón
Compromís pasará al mixto si finalmente no puede contar con grupo propio en el Congreso
![Imagen de Oltra con los líderes de Podemos e Izquierda Unida en el cierre de campaña en Madrid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/29/1oltra-kuX--620x349@abc.jpg)
Los nueve diputados elegidos en la Comunidad Valenciana en la candidatura que integraban Compromís, Podemos y Esquerra Unida se dividen tras el fracaso de la fórmula de concurrir bajo el paraguas de la marca «A la Valenciana», que les restó 130.000 votos respecto a las elecciones del mes de diciembre .
Así, Compromís intentará de nuevo conformar grupo parlamentario propio en el Congreso , como ya hiciera en la pasada legislatura, y en caso de que la Mesa de la Cámara Baja esta vez tampoco le dé el visto bueno, sus cinco diputados volverán a integrarse en el Mixto y no se quedarán con Unidos Podemos , que logró tres escaños en la Comunidad Valenciana. Esta circustancia contrasta con el hecho de que la líder de Compromís se volcó en la campaña electoral en los mítines junto a los líderes de Podemos y de Izquierda Unida, Pablo Iglesias y Alberto Garzón.
Una parte de votantes de Compromís alineados con las tesis nacionalistas han rechazado una campaña en la que la única clave estrictamente valenciana ha sido la del nombre de la coalición.
Mientras, el diputado de Esquerra Unida, Ricardo Sixto , se integraría en el de Podemos. El pasado mes de enero, Compromís ya rompió la alianza que tenía con Podemos y, tras ver rechazada su petición de crear un grupo propio , decidió abandonar el grupo morado y pasarse al Grupo Mixto.
En aquella ocasión, la Mesa de la Cámara rechazó el grupo de Compromís porque el 20D no había logrado el mínimo de cinco diputados --obtuvo cuatro escaños--, y porque no respetaba el artículo del Reglamento que impide que diputados de la misma candidatura puedan formar grupos separados.
Ahora la formación que lidera Mónica Oltra tiene un diputado más y ya tiene el mínimo de cinco escaños pero sigue teniendo el problema de haber presentado en las elecciones una candidatura conjunta con Podemos e IU: el Reglamento exige, además de los escaños, un porcentaje de voto del 15% y el que consiguió la coalición 'A la Valenciana' no se puede repartir ni asignar en su totalidad a Compromís.
Oltra fue una firme defensora de la coalición con Podemos para ir juntos a las elecciones del 20 de diciembre. Posteriormente defendió que se sumara al acuerdo Esquerra Unida, a pesar de que esta formación le expulsó en 2007 entre acusaciones de «tránsfuga» por haber roto el grupo parlamentario que dirigía Glòria Marcos.
Ahora, cada partido retomará su camino por separado.
Noticias relacionadas