Política

Oltra ataca de nuevo al TSJCV: «Los juicios de valor tendrían que estar ausentes en sus resoluciones»

La vicepresidenta del Consell asegura que su Gobierno «ha cumplido en todo momento» con las órdenes judiciales, pese a que el tribunal afirma lo contrario

Mónica Oltra, durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell EFE
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El último pronunciamiento judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana no parece haber sentado especialmente bien en el Gobierno autonómico. El TSJCV decidía el pasado miércoles llevar al Constitucional el decreto ley de plurilingüismo -derogado- tras los avisos previos a la Generalitat por incumplimiento de las órdenes de suspensión .

La norma se aprobó en las Cortes el pasado septiembre para el inicio de curso en Infantil y era la forma por parte de la Conselleria de Educación de sortear la resolución judicial de suspender la aplicación del primer decreto. Este método supone, sin embargo, que la norma mantenga su vigencia en la práctica , en opinión del tribunal, aunque el Ejecutivo valenciano decidiera dar carpetazo para sacar adelante la nueva ley. Todo ello, remarcaba la Sala, a pesar de exisitir cuatro autos ordenando la suspensión, algo «de inmediato cumplimiento».

Para los magistrados, el decreto ley vulnera varios artículos de la Constitución al tratarse de una decisión arbitraria porque no existía «extraordinaria y urgente necesidad» para el dictado de tal decreto, ya que, en su opinión, se tendría que haber vuelto al anterior sistema de 2012 del PP.

Tanto el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, como el conseller de Educación, Vicent Marzà, se han escudado en que el decreto está derogado. Algo que ha reiterado este viernes la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, señalando que esta decisión no afecta en el funcionamiento de los centros y que «siempre» han cumplido con los mandatos judiciales. «Cualquier otra interpretación se sale del ámbito jurídico», ha comentado.

En este sentido, ha aprovechado para cargar contra el tribunal por su pronunciamiento. «Yo soy jurista y no puedo más que calificar de insólita la decisión del TSJCV por presentar una cuestión de inconstitucionalidad sobre una norma derogada. Se me escapa la explicación jurídica», ha indicado, aunque ha rechazado pronunciarse sobre los «juicios de valor que contiene». «Como creo que sobre otros no es bueno, y menos en el ámbito judicial, me guardaré la opinión que tengo sobre ellos, pero en las resoluciones judiciales deben estar ausentes los juicios de valor », ha insistido, en alusión a la «exigencia de taxatividad y seguridad jurídica mínima que se debe exigir a cualquier resolución judicial».

El Consell, ha defendido, «no hace sino mantener el modelo lingüístico sobre el uso del valenciano en las enseñanzas no universitarias recogido en el decreto 9/2017 que había sido suspendido por el alto tribunal meses antes». Desde la Generalitat, ha proseguido, «se seguirá trabajando para que en la Comunidad Valenciana se mejore la educación y la competencia lingüística, recuperando la calidad, más profesorado y más formación, con el fin de que cundo los alumnos terminen su etapa educativa dominen los tres idiomas». «Y en eso estamos empecinados», ha subrayado.

Oltra también ha criticado el «intento de paralización del PP» de las mejoras para que los niños tengan más competencia lingüística «tras fracasar en sus 20 años de Gobierno» y ha pedido a los populares que «no pongan palos en las ruedas» en esta cuestión.

No es la primera vez que la vicepresidenta del Consell arremete contra las decisiones del TSJCV. Ya el pasado julio, cuando paralizó el decreto de plurilingüismo, llegó a apuntar que «un tribunal no puede ser una segunda cámara» , ya que «para tomar decisiones políticas hay que presentarse a las elecciones, y es obvio que los magistrados del TSJCV no se han presentado a elecciones», sino a «oposiciones, que aunque rima no es lo mismo».

Oltra ataca de nuevo al TSJCV: «Los juicios de valor tendrían que estar ausentes en sus resoluciones»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación