Educación
Oltra asegura que el Consell cumple la suspensión del decreto de plurilingüismo mientras prepara su recurso
La vicepresidenta llama a la calma después de que el TSJ haya dado un plazo de cinco días para precisar qué medidas ha adoptado para cumplir la resolución judicial
![Imagen de archivo de la portavoz del Consell, Mónica Oltra](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/07/21/monica-oltra-plurilinguismo-kCmG--1240x698@abc.jpg)
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra , ha asegurado hoy que el Gobierno valenciano está ejecutando "desde el minuto cero" la medida de suspensión del decreto del plurilingüismo y está preparando un informe y un recurso contra esa decisión judicial.
Oltra se ha referido así durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell a la providencia del TSJ valenciano que da un plazo de cinco días a la Conselleria de Educación para que precise qué medidas ha adoptado para cumplir la resolución judicial que suspendió cautelarmente el decreto.
Según Oltra, " se ha acatado al suspensión cautelar y se va a recurrir por no estar de acuerdo con disquisiciones jurídicas" de este auto.
Ha aclarado que el decreto de plurilingüismo "no se ha desarrollado" y ha puesto como ejemplo que a los docentes que han salido al Reino Unido para mejorar el inglés "no se les ha aplicado el decreto, sino otra normativa. Se está ejecutando la suspensión cautelar desde el minuto cero".
A su juicio no hay "ninguna alarma social . Los padres están con sus hijos de vacaciones escolares y el curso empezará con normalidad en septiembre y en las fechas fijadas".
"Los únicos que intentan crear polémica es el PP que, de Educación no salen muy bien parados", ha dicho Oltra, quien ha recordado que desde que el Pacto del Botánico gobierna en la Generalitat se han abierto algo más de 800 aulas, entre públicas y privadas, mientras que con el PP se eliminaron más de 1.000 unidades públicas.
Según Oltra, cualquier decisión relacionada con el decreto que se esté aplicando en los colegios se ha tomado ajustándose a la legalidad antes de la suspensión cautelar determinada por el TSJ, y no después de ésta.
Respecto al aval que varios centros concertados tendrán que pagar al TSJCV para mantener el concierto de Bachillerato, Oltra ha dicho que esa cantidad corresponde al coste de los conciertos que tiene que pagar la Generalitat a las empresa privadas "para dar una educación que damos en la pública".
"Tenemos plazas públicas que tenemos que pagar y tenemos que pagar el doble", ha dicho Oltra, quien ha agregado que si finalmente ese auto dictado se revoca la Generalitat "tendrá que ser reparada con ese dinero y el TSJ, con buen criterio, les pide una fianza para hacer frente al posible perjuicio de la Generalitat".
Noticias relacionadas