Sociedad
La oleada de pateras llega a las costas de Alicante
Salvamento Marítimo detecta cuatro embaracaciones frente al litoral de Benidorm, Altea y Santa Pola
La presión de la inmigración ilegal por vía marítima se traslada de nuevo a la provincia de Alicante, donde en plena temporada turística se han detectado en las últimas horas tres pateras en distintos puntos con unas cuarenta personas a bordo.
Así, un pesquero ha localizado una cuarta patera en aguas de la provincia de Alicante, esta vez a unas 21 millas al sur sureste del cabo de Santa Pola, en la que viajarían entre diez y doce personas, según han informado a Efe fuentes de Cruz Roja.
La embarcación Salvamar Mirfak se dirige a la zona donde se halla esta patera tras haber sido avistada sobre las 10.27 horas por un buque pesquero, han explicado a Efe fuentes de Salvamento Marítimo.
Horas antes habían sido interceptadas dos pateras más en aguas de esta provincia, una de ellas a 50 millas al este sureste de Alicante y cuyos ocupantes, ocho personas, han sido rescatados por Salvamar Diphda y desembarcados en el puerto de Xàbia al filo de las once de la mañana.
La otra embarcación, con doce inmigrantes a bordo, ha sido avistada a 22 millas al este sureste de Benidorm y una patrullera de la Guardia Civil, Río Guadiario, ha auxiliado a sus ocupantes y se dirige al puerto de Villajoyosa.
Además, otros diez indocumentados, de los que cinco han afirmado ser menores de edad, han sido hallados a primera hora de esta mañana en la costa de Altea (Alicante) adonde han arribado en una patera.
Estas personas han sido atendidas por miembros de Cruz Roja en el Cuartel de la Guardia Civil de esa localidad, de las cuales una ha sido trasladada a un centro hospitalario al parecer por dolores en el abdomen, han señalado a Efe fuentes la entidad humanitaria y del instituto armado.
.