Fallas 2018

La Ofrenda: las falleras desafían al mal tiempo y comienzan a vestir a la Virgen de claveles

Miles de falleras tejen de flores el manto de la «Geperudeta» y comparten sus lágrimas entre deseos, peticiones e ilusiones

Ofrenda a la Virgen de los Desamparados este sábado en Valencia ROBER SOLSONA

ABC

Ni el viento ni la lluvia esporádica ha impedido que la «Geperudeta» luzca ya parte de su tradicional manto de flores. Este ha empezado a tejer su diseño con los claveles rojos, blancos, rosas y amarillos que miles de emocionadas falleras han depositado este sábado a los pies de la Virgen de los Desamparados, desafiando el mal tiempo con el que ha comenzado la primera jornada de la Ofrenda de las Fallas 2018 .

Pese al frío, el viento y la lluvia esporádica, coqueteando con el sol en un fiel reflejo de la caprichosa y cambiante meteorología fallera, el fervor se ha desplegado un año más por las calles de la ciudad en uno de los actos más multitudinarios y emotivos de las fiestas grandes de Valencia y que más admiración despierta.

Falleras observan a la «Geperudeta» en la plaza de la Virgen de Valencia ROBER SOLSONA

La amenaza climatológica era patente después del clima desapacible que ha aparecido en los momentos previos de la decimoséptima mascletà fallera, a cargo de la pirotécnica Turís y que con un disparo clásico y potente ha llevado al delirio colectivo a un entregado público, que no se ha amilanado por haber tenido que echar mano a paraguas y chubasqueros.

A las tres y media de la tarde ha comenzado el goteo fallero, con comisiones llegadas de todos los puntos que, a través de la calle San Vicente o de la Paz, desfilaban al ritmo de la música de sus bandas, para confluir en la plaza de la Virgen, a los pies de la patrona, conocida cariñosamente como "Geperudeta" (Jorobadita).

Arremolinados al paso del desfile fallero y musical, la gente aplaude y piropea al grito de "¡guapas!" a falleras de cualquier edad y dejan asomar sonrisas al ver a padres con recién nacidos en brazos o en carritos ataviados de valencianos, familias con miembros de varias generaciones o graciosas niñas saludando.

Una fallera, con su ramo que ofrecerá a la Virgen de los Desamparados ROBER SOLSONA

Es el momento ante la imponente imagen de la patrona cuando afloran todas las emociones y escapan lágrimas, que no tienen edad ni género, y con cara de frío, falleros y falleras elevan sus miradas a la Virgen para compartir con ella deseos, peticiones e ilusiones.

La plaza de la Virgen se convierte en un ir y venir de falleras que entregan sus ramos a pie de calle a los vestidores que, en un ejercicio de perfecta sincronización, los lanzan a sus compañeros en lo alto del catafalco -de 15 metros de alto-, que los ordenan por colores para diseñar el dibujo del manto que este año será un tradicional traje de espolín, la indumentaria típica valenciana confeccionada artesanalmente con seda.

Entre las que desfilan hoy está, ya al caer la noche, la vicepresidenta del gobierno valenciano, Mónica Oltra , que tras dos décadas en la comisión fallera Ángel Alcázar-Jose Maestre "El Cid", ha visto cumplido su sueño este año de ser Fallera Mayor de esta falla , junto a su hijo menor, Emilio, como presidente infantil.

Ofrenda de Fallas ROBER SOLSONA

También por la noche, una gran banda de música formada por un centenar de niños y niñas de entre 10 y 15 años acompaña a una falla que este año conmemora el cincuenta aniversario tanto de su comisión infantil como del himno que les compuso el representante de Lola Flores.

La última en desfilar este sábado será la fallera mayor infantil, Daniela Gómez , para poner el colofón a una jornada maratoniana cerca de la medianoche, que mañana se repetirá para que la fallera mayor, Rocío Gil , pueda depositar su ramo ante la Virgen y dar por concluidas las dos maratonianas jornadas de Ofrenda -antes del castillo de la Nit del Foc- que anuncian que la Fallas llegan a su último día.

Las Fallas han sido una buena excusa para los aficionados al fútbol de Eibar y Alavés, rivales, respectivamente, del Levante UD, que jugó anoche, y del Valencia CF, que este sábado ha ganado en Mestalla, a los que se ha visto por la ciudad, bufanda en mano, viendo fallas y disfrutando de la fiesta y el deporte.

Precisamente, un abarrotado estadio valencianista ha sido uno de los puntos neurálgicos alternativos al epicentro fallero, junto a la plaza de Toros, donde Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Paco Ureña toreaban reses de Domingo Hernández y Garcigrande, y algunas calles céntricas, donde grupos de música y baile callejero amenizaban a los que iban y venían de la Ofrenda.

La Ofrenda: las falleras desafían al mal tiempo y comienzan a vestir a la Virgen de claveles

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación