energía
Una oficina pública en Valencia da consejos para ahorrar en la factura de la luz e invertir en renovables
El ahorro medio de las personas usuarias del servicio en 2021 fue de un 28,7% en el recibo doméstico de electricidad y gas
El material procedente de Ucrania del que dependen las cocinas y los cuartos de baño en España
El pueblo valenciano que suministra gas natural a Europa sin necesitar a Rusia
La ciudad de Valencia cuenta con la Oficina de la Energía , un servicio municipal que da consejos a la ciudadanía para ahorrar en la factura de la luz . El Ayuntamiento, a través de estas dependencias, atendió durante el año 2021 a 7.207 personas . Se trata de una cifra que supone un incremento del 88% respecto al año anterior, según un comunicado del Consistorio valenciano.
El ahorro medio fue de un 28,7% en el recibo doméstico de los vecinos y las vecinas que usaron este servicio, lo que supone más de una cuarta parte del gasto habitual de esos hogares , según la Delegación de Emergencia Climática del Ayuntamiento de Valencia, dirigida por el concejal Alejandro Ramon (Compromís).
Este tipo de medidas «resultan esenciales », tal y como señala el edil de Compromís, por la situación que atraviesa el mundo, con el aumento de las facturas de luz y gas por la crecida de los precios del petróleo y del gas natural como consecuencia del ataque de Rusia a Ucrania . En ese sentido, Ramon destaca la importancia de dotar «desde las administraciones públicas de herramientas útiles a la ciudadanía para que puedan hacer frente a una escalada de precios incesante». Valencia tiene en funcionamiento la Oficina de la Energía desde octubre de 2019.
Más de 600 personas atendidas recibieron una atención personalizada con citas individuales para abordar cuestiones relacionadas con sus facturas eléctricas o la eficiencia energética , además de mostrar interés por las renovables o solicitar información sobre el derecho a la energía , según el último balance de este servicio municipal. Por ejemplo, se abordan asuntos como el Bono Social o el cambio de comercializadora. En otras palabras, la Oficina de la Energía ofrece asesoramiento gratuito sobre cómo ahorrar en los recibos de luz y gas y reducir el consumo.
El acompañamiento llevado a cabo desde el área de renovables del servicio a particulares, comunidades de vecinos y asociaciones en la producción de energía solar fotovoltaica , según Ramon, se ha concretado en un incremento de la potencia a instalar estimada de hasta 503,83 kW , lo que supone prácticamente cinco veces más que la que se había contabilizado en el ejercicio anterior.
Además, el balance recoge la realización de 87 talleres sobre la factura de electricidad y gas , el ahorro energético en los hogares, el autoconsumo y las comunidades energéticas durante el 2021, además de otros vinculados al derecho a la energía y a las comunidades educativas.