La ocupación turística de abril en la provincia de Alicante llega al 76%, un 35% más que en 2021
Laa Semana Santa y la recuperación de la clientela internacional invitan al optimismo según la asociación Apha
El mes de abril ha cerrado con una tasa de ocupación hotelera del 76% en la provincia de Alicante, una cifra que supera el 35% alcanzado en el mismo mes de 2021, según los datos ofrecidos por la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA). Se trata de una cifra muy positiva, que da muestra del buen ritmo de la recuperación turístico , pero que no llega, sin embargo, a igualar el 82,8% que se registró en abril de 2019. Respecto a marzo, la subida se cifra en 8,6 puntos porcentuales.
Los buenos datos conseguidos en la Semana Santa y la consistencia en la recuperación de la clientela internacional están detrás de unas cifras que invitan al optimismo de cara a los meses de mayor demanda turística.
La ciudad de Alicante situó su ocupación en el 79,7%. Por encima estuvo la tasa de Playa de San Juan (86,6%) . Otras localidades registraron datos más discretos. Así, Elche llegó al 76,5%, Orihuela al 73,5%, Jávea al 72,6%, Guardamar del Segura al 69,1%, Santa Pola al 66,2%, El Campello al 49,8%, hoteles de interior al 42,4% y Villajoyosa al 25,0%. De manera agrupada, Costas y Playas alcanzó un 66,0%, mientras que Interior se quedó en un 55,5%.
La clientela internacional fue la mayoritaria, con un 63,7% del total, mientras que los viajeros nacionales han representado el 36,3%. De entre los turistas llegados de fuera de España, sobresalen los procedentes de Reino Unido (20,4%), seguidos de noruegos (7,6%), irlandeses (5,8%), suecos (5,8%), franceses (5,7%) y alemanes (4,7%). De entre la demanda nacional destacan los llegados de la propia Comunitat Valenciana (29,7%), Madrid (28,1%), Cataluña (10,0%), Andalucía (6,5%), Castilla La Mancha (4,8%) o Murcia (3,8%).
Promoción internacional
De cara a conseguir dar visibilidad a los destinos de la provincia de Alicante ante una campaña de verano que va a estar muy competida, APHA está llevando a cabo una intensa agenda internacional de acciones promocionales gracias al apoyo de las diferentes administraciones turísticas.
Esta misma semana está teniendo lugar un Fam Trip dirigido a profesionales turísticos de Países Bajos que les permitirá conocer de primera mano los atractivos turísticos de Alicante capital. Por otra parte, también esta semana se está desarrollando un Road Show en Reikiavik y Dublín , dos capitales de mercados con capacidad de crecimiento. Ambas acciones cuentan con la financiación del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca
Por último, la próxima semana tendrá lugar un Workshop en Lyon , que permitirá presentar la ciudad de Alicante y su oferta a un grupo representativo de profesionales del sector turístico de la localidad francesa. Esta acción cuenta con la colaboración del Patronato Provincial Costa Blanca.