Covid-19

El ocio nocturno rescata a 1.500 trabajadores de los ERTE tras su reaperturna diurna en Valencia

Una de cada tres empresas ha vuelto a la actividad facturando una cuarta parte de lo habitual en estas fechas

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de uno de los locales que ha reabierto sus puertas en Valencia. En el vídeo, Lalo Díez, portavoz de la Asamblea de la Acampada del Ocio Nocturno Foto: EFE / Vídeo: ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de cada tres empresas del ocio nocturno ha recuperado este fin de semana su actividad en la Comunidad Valenciana, el primero que podía abrir en horario diurno tras el cierre decretado en agosto para hacer frente a la pandemia, y ha facturado un 27,5% de media, una cuarta parte de lo habitual en estas fechas. Son cifras que se extraen de un primer estudio estadístico realizado por las asociaciones del sector entre más de 200 pubs, discotecas y salas de conciertos .

El portavoz de la Asamblea de la Acampada del Ocio Nocturno, Lalo Díez, asegura que desde el sector se muestran «relativamente satisfechos» ya que 1.500 trabajadores han podido salir de los ERTE . Díez apunta, además, que son conscientes de que esta coyuntura no les va a permitir todavía «salir de los números rojos en cuanto a la facturación» pero es «un balón de oxígeno» para quienes están «al borde de desaparecer».

Sobre las incidencias que se han producido durante las primeras horas de apertura , el portavoz de la asamblea explica que ellos son «los primeros interesados en estar al pie del cañon». «Nuestro clientes han dado una respuesta positiva. La mayoría de la gente que sale a divertirse sabe cómo tiene que hacerlo »

«Todavía quedan meses para que este sector retome el pulso», explica Díez, pero tienen la esperanza de que a lo largo de este mes puedan abrir sus puertas más locales y, por tanto, más personas retomen su trabajo.

De hecho, desde el miércoles, día en el que el Consell dio luz verde a la resolución que permitía al sector recuperar su actividad , cerca de 500 empresas han abierto ; es decir una de cada tres. Por provincias, el mayor número de aperturas de ha producido en la provincia de Castellón, con un 40%, seguido de Alicante, con un 33%, y la de Valencia con un 30%.

Además, el 41,18% de los locales de ocio encuestados por la asamblea considera que la apertura ha sido positiva o muy positiva frente a un 29,4% que considera que ha sido negativa o muy negativa, sobre todo porque el número de clientes -y por tanto, la facturación- ha sido «inferior al que se preveía inicialmente» , aunque ha servido para comprobar que «funcionan todos los protocolos de seguridad y preparar al público ante los nuevos cambios y hábitos de consumo».

El informe ha concluido que el 66,7% de los clientes ha tenido una actitud positiva o muy positiva ante las restricciones y las medidas de seguridad higiénico-sanitarios y sólo el 14,6% ha mostrado una actitud poco receptiva a los mensajes de concienciación sobre las pautas que deben de seguirse, tanto en el interior como exterior de los establecimientos.

Al respecto, desde la Asamblea han reiterado en un comunicado la necesidad de cumplir con todos los protocolos de seguridad, que ha sido «la tónica predominante». Por tanto, «normalidad en los primeros días y sin incidencias reseñables», han subrayado.

En ese sentido, han recalcado que si el público responde «satisfactoriamente» y los locales funcionan «correctamente», progresivamente abrirán más locales , lo que permitirá «salvar el mayor número posible de pymes del sector más perjudicado de toda la crisis derivada de la pandemia».

Por último, y con respecto a la actividad que se ha desarrollado, el estudio señala que el 82% de los locales de ocio han ofrecido servicio de dispensación de bebidas , el 34,5% ha hecho uso de las terrazas y un 13,4% ha dispensado alimentos.

Por su parte, desde la Federación de Ocio, Turismo y Juego (Fotur) han confirmado que han abierto más pubs que discotecas, aunque esperan más aperturas de cara al próximo fin de semana. En cuanto a la afluencia de gente a estos locales, el sábado fue mejor que el viernes , según Fotur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación