Sucesos

Ocho detenidos en Alicante por una estafa múltiple de 40.000 euros mediante mails y SMS en toda España

La Guardia Civil desarticula un grupo que cometió 48 timos usando fraudulentamente los datos bancarios de particulares

Stalkerware App: qué es, cómo funciona y cómo saber si te están espiando

Uno de los detenidos en la operación, custodiado por la Guardia Civil ABC

D. A.

La Guardia Civil ha detenido en Almoradí y Torrevieja (Alicante) a ocho personas por cometer presuntamente 48 estafas por un importe de más de 40.000 euros mediante correos electrónicos y mensajes de texto SMS para conseguir los datos bancarios de sus víctimas, en toda España.

Los arrestados, de entre 21 y 31 años de edad, y residen en distintas localidades de la comarca alicantina de la Vega Baja, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

Para llevar a cabo las estafas, presuntamente usaban las técnicas de hacking de ingeniería social denominadas ' phishing ' y ' smishing ', mediante el envío de correos electrónicos y mensajes de texto, de forma masiva, para obtener la información necesaria para realizar cargos a las cuentas de los perjudicados.

La investigación arrancó el pasado mes de noviembre, cuando la Guardia Civil de Alicante detectó que en varias localidades de la Vega Baja se habían incrementado los delitos de estafa usando varios métodos, motivo por el que las áreas de investigación de los puestos de Callosa de Segura y Almoradí iniciaron la denominada Operación 'Gamani-Seiler'.

Fruto de las indagaciones, los agentes detectaron que se producían pagos y cargos fraudulentos sin el consentimiento de sus titulares mediante tarjetas de crédito en establecimientos de Redován, Callosa de Segura, Cox, Granja de Rocamora, La Murada, Almoradí y Rojales, y que en todos ellos se usaba un teléfono móvil para llevar a cabo el hecho delictivo.

En concreto, las estafas se producían de dos formas: una de ellas era el pago en establecimientos que aceptaban tarjetas de crédito, especialmente en salones de juego y estancos a través de un datáfono , de forma que mediante la aplicación móvil (app) del banco, se creaba una tarjeta de crédito virtual con la que se realizaba el pago. La otra forma era, con el uso de la misma aplicación móvil, crear un código con el que poder extraer dinero en efectivo en un cajero automático.

Igualmente, para que los autores pudieran generar las tarjetas de crédito virtuales o los códigos para extraer dinero efectivo en cajeros automáticos, necesitaban ciertos datos privados de personas con cuentas corrientes y tarjetas de crédito lícitas.

A escala nacional

Los agentes han encontrado víctimas en Valencia, Alicante, Castellón, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Palma de Mallorca, Granada, La Coruña, Ceuta, Madrid, Barcelona, Vitoria y Toledo.

Y han localizado a los ocho acusados -siete hombres y una mujer- en Almoradí y Torrevieja. En esta fase se realizaron registros en dos tiendas de telefonía móvil y se incautaron de 1.000 euros en dinero en metálico. En total, el valor de lo estafado hasta la fecha asciende a más de 40.000 euros y se ha localizado a un total de 48 víctimas.

Todos los detenidos han pasado a disposición judicial y han quedado en libertad con cargos . No obstante, continúan con la práctica de acciones a fin de localizar a nuevas víctimas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación