Sucesos

Ocho detenidos en Alicante al caer una red que exportaba marihuana a Reino Unido y Holanda

El clan utilizaba como almacen un centro ecuestre sin actividad de más de 20.000 metros cuadrados en Polop

Bombonas de butano preparadas para esconder los alijos de droga ABC

D. A.

La Guardia Civil de Alicante ha desarticulado una red criminal dedicada al tráfico europeo de marihuana que se ha saldado con ocho detenidos de nacionalidad española, holandesa, inglesa, cubana y rumana, de los cuales dos han ingresado en prisión.

La operación se ha saldado con la aprehensión de 37 kilos de cogollos de marihuana, maquinaria de laboratorio dispuesta para la manipulación, envasado, análisis de pureza y etiquetado para su posterior envío a Reino Unido y Holanda , cinco vehículos, 15.000 euros en efectivo, una pistola simulada y una escopeta de aire comprimido.

Las investigaciones por parte de los agentes de la benemérita se iniciaron debido a que se tuvo conocimiento de la existencia de una vivienda en una lujosa urbanización de San Vicente del Raspeig de la cual se desprendía un fuerte olor a marihuana. Tras numerosas vigilancias, se confirmó la relación entre sus residentes y otras personas relacionadas con el tráfico de droga.

Asimismo, se realizó un primer registro en el que se desmanteló una plantación indoor de marihuana. La infraestructura de los cultivos hidropónicos se mantenía gracias al enganche de tendido eléctrico realizado mediante un túnel de seis metros de longitud, excavado bajo tierra a dos metros de profundidad.

En una segunda fase, se llevaron a cabo registros simultáneos en sedes sociales de empresas y en viviendas, concretamente en una de lujo en Orcheta, la cual albergaba dos zulos de ocultación con sofisticados laboratorios . Específicamente, la infraestructura estaba preparada para acoger un cultivo de más de 1.000 plantas de marihuana.

El grupo criminal contaba con un gran almacén logístico sito en Polop de la Marina , un centro ecuestre sin actividad de más de 20.000 metros cuadrados completamente acondicionado para llevar a cabo el cultivo de marihuana y posterior tráfico. Paralelamente, se constató cómo en otra parcela se pretendía ocultar un macrocultivo de cannabis de más de 1.000 m2.

Los agentes intervinientes en la operación, han constatado que esta organización estaba perfectamente estructurada, claramente definida y que sus miembros contaban con un amplio historial delictivo. Su larga experiencia para que la movilización de la producción fuera indetectable, no fue óbice para que en el último registro se incautaran bombonas de butano preparadas para esconder la droga .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación