Seguridad Vial
Ocho de cada diez conductores valencianos superan los límites de velocidad
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevó a cabo durante el año 2017 más de 47.600 controles
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevó a cabo durante el año 2017 en la Comunitat Valenciana 47.666 controles de velocidad, en los que se detectaron 3.551 conductores (el 7,45 por ciento) que circulaban a una velocidad superior a la permitida.
Así lo ha explicado este martes el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, quien ha asistido en Museros (Valencia) a uno de los primeros controles de la nueva campaña para concienciar a los conductores de que la velocidad causa accidentes y víctimas mortales.
"Los datos demuestran que el exceso de velocidad mata y por eso pedimos no bajar nunca la guardia y respetar las normas de circulación", ha señalado Moragues, quien ha indicado que la campaña, que se lleva a cabo de forma simultánea en casi una treintena de países, busca "concienciar" para que respeten los límites de velocidad establecidos , ya que es "esencial para reducir la siniestralidad".
«Los datos demuestran que el exceso de velocidad mata»
Ha señalado que, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo y la Conferencia Europea de Ministros de Transporte, la mitad de los conductores circula a velocidad inadecuada y un 20 % supera en diez kilómetros por hora el límite establecido, mientras que en el 21 % de accidentes mortales en España la velocidad fue un factor concurrente.
En el caso de los atropellos, que en 2016 causaron la muerte a 386 personas , ha precisado que, a partir de 80 kilómetros por hora es "prácticamente imposible" que un peatón se salve, mientras que a una velocidad de 30 kilómetros el riesgo de muerte se reduce al 10%.
El delegado ha hablado de la posible reducción a 90 kilómetros por hora en las carreteras convencionales (donde se producen ocho de cada diez víctimas mortales por accidente de tráfico) y ha indicado que se basa en estudios que aseguran que con esta diferencia de un 10 kilómetros por hora se podrían reducir las víctimas un 10 %.
Límite de 90 kilómetros por hora
"La idea es que la totalidad de estas vías tengan un límite de velocidad de 90 kilómetros por hora, límite que los titulares de estas vías podrían elevar a los niveles que consideraran razonables, atendiendo a la conservación y trazado de la misma ", ha afirmado el delegado
Moragues ha añadido que "la evidencia científica y los accidentes que cada día se producen" en las carreteras llevan a reducir la velocidad como medida necesaria si se quiere reducir la siniestralidad "y el dolor de miles de familias ".
Noticias relacionadas