Sucesos

El Oceanogràfic de Valencia abre este miércoles con normalidad con la zona del incendio acotada

Los técnicos aún no han podido precisar la causa exacta que provocó el fuego, si fue por una chispa de un soplete o por una radial

Imagen de la torre en la que se produjo el incendio este martes en el Oceanogràfic de Valencia EFE

ABC

El Oceanogràfic de Valencia ha abierto sus puertas en la mañana de este miércoles –en su horario habitual, a las 10–, con normalidad tras el aparatoso incendio declarado este martes en la zona exterior a la instalación de Océanos, que ha sido acotada mientras prosiguen las tareas de limpieza.

El director general del Oceanográfic de València, Eduardo Nogués, ha manifestado este miércoles que el incendio que tuvo lugar ayer martes en las instalaciones no ha causado daños en la estructura del edificio lo que ha posibilitado su apertura con total normalidad.

Nogués ha agradecido la rapidez por parte de los servicios de emergencia en la evacuación de las instalaciones y la extinción del incendio, y ha lamentado que " por más medidas de prevención que haya , siempre puede haber un accidente. Pero reaccionamos bien en la evacuación", ha precisado.

El director ha explicado que todavía se desconoce la causa que provocó el incendio de una estructura de roca artificial situada en el exterior de la instalación de Océanos, que se está investigando el suceso y que todo apunta a que sea debido a las obras que se están realizando en el recinto.

Desalojo de un millar de personas

El incendio obligó al desalojo preventivo de cerca de un millar de personas de las instalaciones y al cierre por motivos de seguridad y para limpiar las cenizas y el humo, que no provocó daños personales ni en los animales que alberga el recinto y que se extinguió en unos 20 o 25 minutos.

La dirección del acuario está evaluando si se aprovecha este incidente para mejorar la estructura de la torre de roca artificial que ardió, aunque esta estructura no presenta daños ya que el fuego fue superficial, según han indicado a Efe fuentes del acuario.

Este acceso estaba siendo mejorado cuando se produjo el incendio, y hasta ahora no se ha podido precisar la causa exacta que lo provocó -si fue por una chispa de un soplete o por una radial-, que será determinada por los técnicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación