Administración

El Observatorio de la Corrupción vuelve a pinchar en otra denuncia contra un Ayuntamiento del PP

El organismo creado por el Consell llevó a Fiscalía la acusación del PSOE de un fraccionamiento de contratos en Benidorm que se ha sobreseído

Fachada del Ayuntamiento de Benidorm JUAN CARLOS SOLER

ABC

La juez titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Benidorm ha decretado el sobreseimiento de las actuaciones llevadas a cabo tras la denuncia que formuló en su día el grupo socialista y que fue llevada a la Fiscalía por el Observatorio contra la Corrupción por un supuesto delito de fraccionamiento de contratos en el Ayuntamiento.

Se trata de la segunda ocasión en poco tiempo en que un asunto judicial respaldado por este organismo -creado en la presente legislatura por el gobierno autonómico del PSPV y Compromís - cuestionando la gestión de un Ayuntamiento del PP se queda en nada. Recientemente, ocurrió igual con la denuncia por supuesto acoso contra un funcionario , destapado inicialmente por el criminólogo municipal, aunque él niega que presentara la denuncia en el juzgado, donde así consta en la documentación. La Agencia contra el fraude y la Corrupción le había mostrado su apoyo.

El auto de esta otro caso, al que ha tenido acceso Efe, está fechado el pasado 27 de marzo, pero hasta este viernes no ha sido hecho público por el equipo de gobierno local. En el documento, la juez señala que «no aparece debidamente justificada la perpetración del delito (por supuesto fraccionamiento de contratos) que ha dado motivo a la formación de la causa» y de ahí que decrete el sobreseimiento.

En este otro asunto, el auto de la juez tiene lugar después de que el fiscal también hubiera aconsejado el sobreseimiento . En su escrito considera que, en referencia a la posible fragmentación irregular de dos contratos de obra, «a la vista de los expedientes aportados por el Ayuntamiento, se evidencia que los contratos no tienen el mismo objeto» y que se trata de obras «llevadas a cabo en calles distintas ».

Por todo ello el fiscal concluye que «no existen elementos suficientes que permitan integrar los hechos denunciados en los tipos delictivos pretendidos».

Los hechos fueron criticados en primer lugar por el grupo socialista por entender que se habían adjudicado dos obras a una mercantil que se dedicaba a la cría de caracoles. De ahí que la causa se conociera como el « caso caracoles ».

«Manipuladores y mentirosos»

Ante la decisión del juzgado, el portavoz del gobierno local, José Ramón González de Zárate, del PP , ha arremetido duramente contra el PSOE , a cuyos responsables locales ha acusado de « manipuladores y mentirosos » por «buscar cosas donde no hay y no dar la cara?.

En opinión del portavoz popular la denuncia socialista no iba contra los políticos del PP sino contra el trabajo de los técnicos municipales. Una denuncia que fue llevada al juzgado por el Observatorio Contra la Corrupción y que, según ha apuntado González de Zárate, «no ha conllevado la investigación o testimonio de ninguna persona».

González de Zárate ha espetado al portavoz socialista, Rubén Martínez, que «en política no todo vale» al tiempo que le ha recordado también el reciente archivo de la causa en la que se investigó a la concejal popular María Jesús Pinto por haber realizado compras del área de Bienestar Social en un supermercado de su propiedad.

El concejal popular también ha achacado al socialista ser el culpable de haber paralizado muchos proyectos: «Él cree que cuanto peor le vaya a la ciudad, mejor para él», ha dicho.

González de Zárate le ha recordado también a los socialistas que en muy poco tiempo «ya llevan dos causas que han sido archivadas» mientras al exalcalde Agustín Navarro « se le investiga en los juzgados por dos casos diferentes ». De ahí que le haya instado a «pedir perdón» por sus actuaciones.

Lejos de hacerlo, el portavoz socialista Rubén Martínez ha vuelto a insistir en que la denuncia de su grupo en los medios de comunicación obedecía a un «comportamiento irregular» por haber adjudicado una obra a una empresa «cuyo objeto social era la cría de caracoles».

El Observatorio de la Corrupción vuelve a pinchar en otra denuncia contra un Ayuntamiento del PP

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación