REPARACIONES Y MEJORAS
Obras de urgencia en 12 municipios de Castellón para evitar que peligre el suministro de agua
La Diputación invierte 104.492 euros tras detectar 145 fugas en 127 inspecciones
La Diputación de Castellón ha aprobado la ejecución de obras hídricas de urgencia en 12 municipios de la provincia para garantizar el suministro de agua. Así, la corporación provincial financia entre el 85% y el 100% por cien de estas actuaciones con una cuantía total de 104.492 euros, que se corresponden a las ayudas cuatrimestrales de urgencia que contempla el Plan de Garantía de Abastecimiento .
Las actuaciones se llevarán a cabo en las localidades de Aín, Bejís, Benafigos, Castellfort, Caudiel, Cinctorres, Culla, La Jana, Olocau del Rey, Pavías, Sot de Ferrer y Vilfranca, según ha informado la Diputación en un comunicado.
Así, el objetivo de esta línea de actuación es dar una respuesta rápida a los ayuntamientos en situaciones hídricas de urgencia extraordinaria y que no eran previsibles, evitando que peligre el suministro de agua en el municipio.
El diputado del Ciclo Integral del Agua, Juan Bautista Juan , ha explicado que con estas medidas caminan hacia el objetivo de "ayudar a todos los pueblos a optimizar la eficiencia en el consumo y suministro de agua".
Al día, ocho millones de litros
Además, ha señalado que "no se trata de actuaciones vistosas, sino necesarias". Estas obras de abastecimiento se centrarán, "sobre todo", en reparaciones de bombas, transporte de cubas de agua , reparaciones en las redes de abastecimiento, y reparaciones de fugas.
Los municipios de la provincia de Castellón ahorran a diario cerca de 8.008.800 litros de agua gracias al trabajo de localización y control de fugas realizadas en las redes de abastecimiento y distribución de agua potable, según datos de la corporación.
Así, las cifras más recientes apuntan a que los técnicos de la institución provincial realizaron un total de 127 inspecciones en municipios y se encontraron 145 fugas . "Se trata de actuar de forma integral aplicando criterios de eficiencia hídrica en todas las etapas del ciclo integral del agua", ha indicado Juan Bautista.
En esta línea, ha afirmado que "no solo" se trata de cambiar redes de abastecimiento y repararlas, ya que también se detectan fugas en el consumo, se auditan esos consumos municipales para mejorarlo, se mejoran los porcentajes de aprovechamiento de depuración o se construyen depuradoras donde no las hay, entre otras actuaciones, con la finalidad de evitar que en Castellón no se deje perder "ni una gota".