Local

Las obras de la Línea 10 de Metrovalencia cortan el tráfico hasta agosto de parte de la Gran Vía Ramón y Cajal

La calzada afectada es el ramal curvo que da acceso a la calle Bailén y la Estación del Norte

Imagen de la parte de Gran Vía Ramón y Cajal que permanecerá cortada al tráfico en Valencia ABC

D. V.

Las obras que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) realiza para acondicionar el trazado en subterráneo de la Línea 10 (Alacant-Natzaret) de Metrovalencia obligarán a cortar el tráfico rodado en la parte superior de la Gran Vía Ramón y Cajal entre este lunes 14 de junio y la segunda quincena de agosto.

En concreto, se trata del ramal curvo de la parte superior de la Gran Vía Ramón y Cajal que da acceso a la calle Bailén y la Estación del Norte, por lo que no afecta al tráfico del paso inferior de la propia Gran Vía. Mientras se extiendan las obras, la parte de la calle Bailén que da acceso a la estación de Joaquín Sorolla de Adif seguirá operativa, ha indicado la Generalitat.

Con la finalidad de informar y garantizar la movilidad en la zona, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia , ha señalizado los puntos afectados, en los que se indican los itinerarios alternativos establecidos.

Estos trabajos forman parte de las actuaciones del acondicionamiento del tramo subterráneo , presupuestado en más de 25 millones de euros, que incluye la ejecución de drenajes y canalizaciones laterales para instalaciones y los trabajos de arquitectura de las tres estaciones que afectan a acabados, pavimentos, revestimientos verticales, mobiliario, escaleras mecánicas, ascensores, etcétera.

Además, también están en marcha las obras de acondicionamiento de la superestructura de vía, arquitectura y equipamiento de la Línea 10 , correspondientes al tramo en superficie, desde la salida del túnel en la rampa de Amado Granell hasta el barrio de Natzaret, presupuestadas en más de seis millones de euros.

Los trabajos de arquitectura en las paradas de superficie incluyen el acondicionamiento y equipamiento de las marquesinas, así como las instalaciones eléctricas y alumbrado comunicaciones , peaje e información a las personas viajeras y la urbanización de las áreas afectadas por la obra.

El proyecto de construcción del conjunto de esta línea está cofinanciado por la Unión Europea, a través del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

La Línea 10, una vez completada, unirá el centro de Valencia con la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències y el barrio de Natzaret , y ampliará de manera «muy considerable» la oferta de transporte de la red de Metrovalencia, destaca la Administración autonómica. Esta línea combina tramos subterráneos y en superficie, con un recorrido de 5,3 kilómetros y 8 estaciones y paradas, tres de ellas subterráneas y cinco en superficie.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación