Cultura

El Obispado y el MARQ unen sus recursos en Orihuela para una exposición sobre los orígenes del cristianismo

La Fundación MARQ destina 30.000 euros a este proyecto y el Obispado aporta 20.000 para adecuar el Museo Diocesano

Firma del convenio entre Julia Parra y Jesús Murgui ABC

D. A.

La Fundación MARQ y el Obispado de la Diócesis Orihuela-Alicante han formalizado un convenio de colaboración para desarrollar un proyecto museográfico sobre los orígenes del cristianismo en el sureste peninsular.

El acuerdo, rubricado este lunes por la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra , y el obispo de la Diócesis, don Jesús Murgui , permitirá desarrollar una nueva propuesta expositiva dentro del Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela.

Por ello, Parra ha explicado que «se abre a partir de ahora una línea de cooperación entre el MARQ y el Obispado de Orihuela-Alicante para impulsar un nuevo proyecto con gran interés arqueológico y pedagógico que permitirá descubrir una parte bastante desconocida de nuestra historia con recursos al alcance de todos los públicos».

El obispo ha agradecido la implicación de la Diputación y ha destacado que el acuerdo «tiene como intención promover una sala que trate de recoger y mostrar los orígenes del cristianismo, dado que hay una etapa anterior a la Reconquista, que comprende las épocas romana, bizantina y visigótica, que necesita ser más estudiada».

Bajo el título 'Signos de identidad' , el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela dedicará una de sus salas a esta propuesta, que contará con réplicas de piezas originales, autorizadas y previamente seleccionadas por los equipos técnicos del MARQ y del Museo Diocesano de Arte Sacro .

La Fundación MARQ destinará 30.000 euros a la realización de este proyecto, que incluye un audiovisual explicativo y otras acciones relacionadas con el uso de la sala. El documental contemplará los hitos históricos más importantes desde los orígenes del cristianismo en nuestra provincia, entre otros contenidos.

Por su parte, el Obispado aportará 20.000 euros a la adecuación de las instalaciones del espacio expositivo, así como cartelería y señalética. El Museo Diocesano tiene una completa exposición que abarca diferentes períodos a partir de la reconquista y se completará con un espacio dedicado al paleocristianismo que recogerá la etapa hispano-romana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación