Economía
Nuria Oliver, elegida como la representante española para rediseñar los nuevos euros para 2024
Un grupo multidisciplinar asesorará al Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo sobre los nuevos temas de los billetes
La directora científica y cofundadora de la Fundación Unidad Ellis Alicante y vicepresidenta de Ellis Europa, Nuria Oliver , ha sido designada como la representante española en el grupo de expertos que el Banco Central Europeo ha creado para rediseñar los nuevos billetes de euros para 2024.
Así lo ha hecho público este organismo europeo a través de un comunicado en el que informa que tiene previsto rediseñar los billetes de euros , con la colaboración de los ciudadanos europeos, en un proceso que previsiblemente dará lugar a la adopción de una decisión final en 2024 .
El BCE explica que el proceso de rediseño comenzará con la creación de grupos de discusión, cuyo cometido será reunir las opiniones de ciudadanos de toda la zona del euro acerca de posibles temas para los futuros billetes.
Posteriormente, un grupo consultivo integrado por un experto de cada país de la zona del euro presentará al Consejo de Gobierno del BCE una lista con los temas seleccionados. Los miembros de este grupo ya han sido designados por el institución europea atendiendo a las propuestas de los bancos centrales nacionales de la zona del euro, y pertenecen a diversos campos, como la historia, las ciencias naturales y sociales, las artes visuales y la tecnología. España estará representada por la científica y experta en inteligencia artificial , Nuria Oliver.
Tras las propuestas del grupo consultivo, el BCE pedirá al público su opinión sobre los temas seleccionados. Después, se convocará un concurso de diseño de los nuevos billetes, tras el cual el BCE volverá a consultar a los ciudadanos. El Consejo de Gobierno adoptará la decisión final. Según detalla, tras concluir el proceso de diseño, el Consejo de Gobierno autorizará la fabricación de los nuevos billetes en euros y decidirá las posibles fechas de emisión.
La Fundación Ellis de Alicante, organismo que dirige Oliver, está impulsada por la Generalitat Valenciana en virtud de un convenio suscrito desde la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital trabaja con una visión de impacto social positivo de la Inteligencia Artificial . Sus diversas investigaciones van encaminadas a inventar el futuro del bienestar asistido por tecnología y como la IA y sus aplicaciones ayudan a garantizar resultados beneficiosos para la sociedad.
Listado del comité de expertos
Nuria Oliver (España), directora y cofundadora de la Fundación Ellis Alicante y científica jefa de Datos en DataPop Alliance.
Alice Twemlow (Países Bajos), catedrática de Historia, Teoría y Sociología del Diseño Gráfico y Cultura Visual de la Universidad de Ámsterdam.
Costas Varotsos (Grecia), artista y catedrático en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Aristóteles de Salónica.
Demetrios Michaelides (Chipre), catedrático emérito de Arqueología Clásica en la Universidad de Chipre.
Elvira Maria Correia Fortunato (Portugal), vicerrectora en la Universidad NOVA de Lisboa.
Fabio Beltram (Italia), catedrático de Física de Materiales en la Scuola Normale Superiore de Pisa.
Fintan O’Toole (Irlanda), catedrático de Letras Irlandesas en la Universidad de Princeton y columnista de The Irish Times.
Ieva Zībārte (Letonia), jefa de exposiciones en Zuzeum Art Centre.
Jana Arbeiter (Eslovenia), profesora adjunta e investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Liubliana.
Lisa Borgenheimer (Alemania), catedrática de Diseño de Información en Süddeutsche Zeitung
Maaria Wirkkala (Finlandia), artista.
Marija Marcelionytė-Paliukė (Lituania), catedrática en la Academia de Bellas Artes de Vilna.
Patrick Sanavia (Luxemburgo), Director de la Oficina de Patrimonio Nacional de Luxemburgo.
Peter Aufreiter (Austria), director general científico del Museo de Ciencias y Tecnología de Viena.
Silvia Miháliková (Eslovaquia), catedrática e investigadora de la Academia Eslovaca de Ciencias y del Instituto de Sociología de la Universidad de Trnava.
Stéphane Distinguin (Francia), fundador y CEO de Fabernovel.
Stephan Vanfleteren (Bélgica), fotógrafo.
Vladimir Taiger (Estonia), diseñador gráfico en la Imprenta de seguridad Vaba Maa.
El representante de Malta está pendiente de designación.