Coronavirus
Los nuevos casos de Covid-19 en julio triplican los de la misma semana de marzo en la Comunidad Valenciana
La Generalitat notifica dieciocho contagios y ningún fallecido en el último día mientras ocho rebrotes siguen activos
Última hora del coronavirus y de la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ha registrado desde el 4 de julio el triple de casos de positivos por coronavirus que la misma semana de marzo, antes de que se decretara el estado de alarma. En el conjunto de España la curva del Covid-19 está volviendo a avanzar de una forma similar a la de hace cuatro meses.
En la Comunidad Valenciana se han confirmado noventa nuevos casos de coronavirus entre el 4 y el 9 de julio . En los mismos días de marzo se contabilizaron veintiocho. La explicación a este fenómeno puede deberse en parte a que en la actualidad se realizan un mayor número de pruebas.
De hecho, en la semana anterior (que incluyó los últimos días de junio y los primeros de julio) se contabilizaron 93 casos.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana en la última semana se sitúa en un 1,76 por cada 100.000 habitantes frente al 5,3 de la media del conjunto de España.
Algunos de los nuevos positivos corresponden a ocho de los brotes que ha detectado la Generalitat Valenciana en cinco municipios de la región y cuya evolución no ha variado respecto a los datos suministrados el miércoles por la Conselleria de Sanidad, que ha planteado la posibilidad de decretar confinamientos por zonas en el caso de que se perdiera la trazabilidad de los casos.
[El mapa de los nuevos rebrotes del coronavirus en la Comunidad Valenciana]
Así, de acuerdo con el último balance difundido este jueves , el número de contagiados en la Comunidad Valenciana desde que se declaró la pandemia asciende a 11.723 personas (dieciocho notificados en el último día). La cifra de fallecidos se mantiene en 1.476 después de que no se haya registrado ningún óbito en las últimas veinticuatro horas.
En la actualidad quedan activos 274 casos . De ellos, 55 precisan de hospitalización, mientras que cuatro están ingresados en la UCI.