Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT
Año nuevo vida….
«El empresariado valenciano sigue tomando protagonismo económico y social»
Empezamos el año tal como lo acabamos. Las fiestas navideñas, por tercer año consecutivo, terminan en el Cap i casal con la cabalgata de “les Magues de Gener”, conocida como la cabalgata republicana. Un capricho de Joan Ribó , que instauró desde su llegada a la Alcaldía, y que él sí recibe y está en primera línea, cuando no es así en multitud de actos culturales.
Una cabalgata con poca asistencia de público que quiere “inculcar” a los más pequeños los valores de la igualdad, libertad y fraternidad y, según sus organizadores, es el colofón “laico” a las fiestas navideñas, aunque según la Policía Local de Valencia en sus avisos de prohibido aparcar, donde cerraron durante toda la mañana del domingo, y primer día de rebajas, el tráfico en el centro de la ciudad, pusieron “evento religioso”. Una confusión más propia de un chiste, que añade un poco más de sorna a esta política de titular, pancarta y ahora, añadiría yo, de cabalgata.
![Imagen tomada este domingo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/01/08/plaza-ayuntamiento-khKB--510x349@abc.jpg)
Un año donde los rifirrafes políticos van a seguir siendo una constante, con un gobierno de la Generalitat con nula autocrítica y donde todo lo malo tiene el sello de Rajoy y Montoro y un Partido Popular “donant la cabotà” a Madrid y sin saber soltar lastre de sus problemas internos, con dos gestoras en marcha y según las noticias con una agenda a la vista con diferentes visitas a los juzgados y todo ello en año preelectoral.
El empresariado valenciano sigue tomando protagonismo económico y social , ya se ha ido “filtrando” a los medios que Oliu y Gual , presidentes de Sabadell y Caixabank, entrarán en los próximos meses en el “lobby” de Juan Roig y Boluda , la Asociación Valenciana de Empresarios. El empresariado valenciano ya lideró la campaña por el Corredor mediterráneo en 2017 y en su reunión con los medios de comunicación de fin de año tuvo un discurso muy serio tanto con el actual Gobierno valenciano, al que acusó de estar paralizado y de carecer de política industrial, como también con la oposició, a la que ve huérfana y sin ideas. Los fichajes estrellas de Oliu y Gual les harán ganar más si cabe un peso relevante, al entrar dos de las piezas importantes del mercado bancario nacional en el tablero valenciano.
Mientras, en todas las teles y tertulias seguimos con el culebrón catalán y con el tema de la financiación autonómica en stand by….el día de la marmota diría yo, pero acabado en 18, en vez de en 17.