Covid-19

El nuevo turismo por el coronavirus: Alicante lidera el mercado de los campings y apartamentos en España

La Costa Blanca registra la mayor ocupación en camping con el 70,7% y casi un millón de pernoctaciones en apartamentos

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Nuevas restricciones y toque de queda por el coronavirus en Valencia para septiembre

Imagen de un conocido camping de Benidorm difundida por la asociación provincial alicantina ABC

D. A.

La pandemia ha disparado las reservas en los campings porque muchos turistas ven con más tranquilidad este alojamiento para la distancia de seguridad frente al coronavirus y Alicante lidera este mercado con el 70% de ocupación , según los últimos datos datos registrados.

Así se desprende de los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y que recoge Europa Press, que muestra que por estos recursos turísticos pasaron 22.396 viajeros nacionales y 1.382 extranjeros en el mercado nacional, que estuvieron una media de 2,71 días. De las 11.044 plazas estimadas y 3.195 parcelas, las parcelas ocupadas han sido 28.725, siendo el grado de ocupación del 29,01 entre semana y escalando al 42,14 en fin de semana. Han empleado a 182 personas.

La Costa Blanca alicantina presentó el mayor grado de ocupación, con un 70,7% de las parcelas ofertadas, aunque en pernoctaciones el destino preferido fue la Costa Brava catalana , con 1,3 millones..

Benidorm

Por zonas turísticas, Alicante también fue también el destino preferido en apartamentos turísticos, con 927.473 pernoctaciones y las islas de Ibiza-Formentera presentaron el mayor grado de ocupación, con un 74,6% de los apartamentos ofertados. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en julio fueron Benidorm , San Bartolomé de Tirajana y Oropesa del Mar.

Por su parte, en el conjunto de España las pernoctaciones en campings ascendieron a 7,2 millones en julio, un 45,2% más que en julio de 2020. Las pernoctaciones de viajeros residentes aumentaron un 43,3% y las de no residentes un 51,6%.

[La Comunidad Valenciana supera el medio millón de contagios de coronavirus y alcanza 7.657 muertes]

Durante los siete primeros meses de 2021 el total de pernoctaciones en este tipo de establecimientos aumentaron un 63,7% respecto al mismo periodo de 2020. El Índice de Precios de Campings (IPAC) creció un 1% en julio .

En julio se ocuparon el 45,7% de las parcelas ofertadas, y el grado de ocupación en fin de semana alcanza el 49,7%.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos alcanzaron los 6,5 millones en julio, un 88% más que en julio de 2020. Las de viajeros residentes aumentaron un 81,2% y las de no residentes un 101,7%.

Durante los siete primeros meses de 2021 el número total de pernoctaciones creció un 2,6% respecto al mismo periodo de 2020. El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumentó un 9,3% en julio respecto al mismo mes de 2020.

Por comunidades, Comunidad Valenciana , Andalucía y Canarias son los destinos principales de los viajeros en el mes de julio, con 1,7 millones, 1,1 millones y un millón de pernoctaciones, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación