Economía
Una nueva lanzadera de empleo impulsada por el Ayuntamiento ayudará a 25 jóvenes en Valencia
El proyecto estará destinado personas se encuentren en paro y sin perfil formativo concreto
Un nuevo proyecto lanzadera del Ayuntamiento de Valencia, Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica servirá para ayudar a 25 personas en la ciudad a practicar la búsqueda de trabajo en grupo . Además, según ha informado el consistorio en un comunicado, también podrán mejorar su empleabilidad, reforzar sus competencias profesionales y tener nuevas posibilidades de inserción laboral.
La nueva lanzadera de empleo de Valencia estará destinada a 25 jóvenes que se encuentren en paro o desempleo y que tengan hasta un máximo de 29 años , en el caso de hombres, y un máximo de 34 años, si son mujeres.
Según el Ayuntamiento, " no se busca un perfil formativo concreto , sino que podrán participar jóvenes con estudios básicos,que procedan de la Formación Profesionalo que tengan diplomaturas o licenciaturas universitarias ".
Del mismo modo, no se solicita experiencia en un sector laboral determinado, sino que la participación "está abierta a personas con trayectorias variadas, de áreas laborales diferentes , con o sin experiencia, o con especiales dificultades de acceso al mercado laboral".
"La colaboración entre instituciones públicas, privadas y la sociedad civil es fundamental para hacer frente al desempleo juvenil" , ha señalado el coordinador general de Desarrollo Económico Sostenible, Enric Roig , quien ha apuntado que los resultados de este tipo de experiencias son "exitosos" y ha considerado que se trata de un proyecto por el que el Ayuntamiento de Valencia "quiere apostar, ya que supone una posibilidad real para que los y las jóvenes tengan la posibilidad de encontrar empleo".
FOMENTO DE CULTURA COLABORATIVA
Por su parte, el director del programa, Álvaro Retortillo, ha explicado que cada lanzadera estará "integrada por un equipo muy heterogéneo, con la idea de desterrar la competencia directa y fomentar la cultura colaborativa . Buscamos perfiles diferentes, que se complementen, que se ayuden unos a otros a buscar trabajo, con nuevas técnicas, con nuevas herramientas".
Las 25 personas que resulten seleccionadas se reunirán varios días a la semana en locales cedidos por el Ayuntamiento de Valencia. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales ; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas , reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de recursos humanos.
Las personas que estén interesadas en participar en la próxima lanzadera de empleo de Valencia disponen hasta el 7 de abril para formalizar su inscripción. Pueden hacerlo en formato en línea, a través de la web « www.lanzaderasdeempleo.es» , o presencialmente, rellenando el formulario de inscripción que estará disponible en la web municipal y/o que podrá solicitar y presentar en el Servicio de Empleo y Emprendimiento, en el edificio de Tabacalera.
OPORTUNIDADES REALES
El pasado año funcionaron dos lanzaderas de empleo en la ciudad de Valencia, en las que se logró una media de inserción superior al 60 por ciento. " La experiencia ha demostrado que este proyecto contribuye de manera significativa a mejorar las oportunidades reales de los jóvenes al acceso al mundo laboral. Con estos buenos antecedentes llegamos de nuevo a Valencia", explica Joan Cruz, director de Fundación Telefónica .
"Somos conscientes de que cuando instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil se unen para hacer frente a un problema social como es el desempleo juvenil los resultados son exitosos. Apostamos por este proyecto, por su crecimiento y para que sean cada vez más las y los jóvenes que tengan oportunidad de tener un empleo , apoyando su proyecto de vida y su desarrollo personal y profesional", agrega Cruz, quien recuerda que esta lanzadera está incluida en las 145 que Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real pondrán en marcha este año por todo el país, para lo que se cuenta con la colaboración y cofinanciación del Fondo Social Europeo.