Imagen de unos viales de la vacuna de Pfizer JUAN CARLOS SOLER
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana espera suministrar entre el 26 de abril y el 2 de mayo «como mínimo» 250.000 dosis de las vacunas del coronavirus , la cifra más alta en una semana desde que finales de diciembre se inició el proceso.

De acuerdo con fuentes oficiales de la Conselleria de Sanidad consultadas por ABC , la previsión es que Pfizer aumente la entrega de viales hasta las 170.000 dosis, a las que se unirán, siempre que no surjan contratiempos inesperados, otras 30.000 de AstraZeneca y una cantidad similar del preparado de Moderna .

Además, tras el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a la vacuna de Janssen , la Generalitat espera contar con las 14.600 dosis que le ha asignado el Gobierno en la primera remesa, que llegarán este jueves a mediodía a los tres centros de distribución desde Madrid. Además, la intención de la Conselleria de Sanidad es iniciar la inoculación el viernes con las inyecciones de esta farmacéutica, siempre que sea posible.

Este escenario propiciará el principal impulso a la campaña de vacunación desde el pasado mes de diciembre con un suministro de 250.000 dosis frente a las 185.000 que se inocularán esta semana o las 195.000 de la anterior.

La primera remesa de vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Janssen ha llegado este jueves a la Comunidad Valenciana. La autonomía comenzará esta semana a administrar estas dosis para agilizar el proceso de vacunación.

En concreto, este jueves la Conselleria de Sanidad ha recibido 14.600 dosis de la vacuna de Janssen, que se inocularán a personas del grupo de edad entre 70 y 79 años . Quienes reciban estas inyecciones quedarán inmunizados del coronavirus, ya que con las vacunas de esta farmacéutica solo se requiere de la administración de una dosis.

Durante esta semana, en la Comunidad Valenciana se adminisrará la vacuna de Janssen a 4.894 personas de 70 a 79 años, que han sido citadas en los centros de salud en los que se está desarrollando el proceso de vacunación.

El resto de vacunas seguirán las pautas actuales e irán destinadas a personas de entre 70 y 79 años, a mayores de ochenta y grandes dependientes, y al grupo de entre 60 y 65 años, además de a otros colectivos.

La Generalitat mantendrá el operativo de los grandes centros de vacunación en las principales ciudades y ampliará los días de apertura si resultara necesario.

De acuerdo con las últimas cifras difundidas por la Conselleria de Sanidad a fecha del 20 de abril, la Comunidad Valenciana ha administrado un total de 1.31 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus. Han recibido las dos dosis, y por tanto la pauta completa para la inmunzación, 316.968 personas.

Según el Ministerio de Sanidad, la Generalitat ha suministrado el 90,4 por ciento de las dosis de Pfizer, AstraZeneca y Moderna recibidas hasta ahora, a las que se sumarán a partir de la próxima semana las de Janssen .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación