Covid-19
Nuevo calendario de vacunación contra el coronavirus en Valencia: fechas y grupos de población para cada vacuna
Así queda esta semana el suministro de vacunas de AstraZeneca, Pfizer y Moderna en Valencia
Alerta en Valencia ante la Semana Santa por el repunte del coronavirus en las autonomías limítrofes
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
La decisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de ampliar hasta los 65 años la administración de la vacuna de AstraZeneca tras su suspensión durante una semana ha obligado a hacer modificaciones en el calendario de vacunación previsto en la Comunidad Valenciana.
La región, que recibió el pasado lunes 67.8000 dosis de Pfizer, ha administrado el 78,5% de los viales entregados , un porcentaje por debajo de la media nacional que sitúa a la autonomía como la tercera por la cola en dosis inyectadas.
No obstante, hay que tener en cuenta que una gran parte de esos fármacos estaban reservados para la campaña de inmunización del personal de colegios e institutos, por lo que se prevé que en los próximos días la Comunidad Valenciana acelere el proceso y recupere el buen ritmo de vacunación.
De momento, 196.337 valencianos y valencianas han recibido la pauta completa . Representan apenas el 4% de los habitantes de la región, aunque desde la Generalitat todavía confían en que la llegada de viales en abril permita una campaña masiva a partir de ese mes para llegar al final del verano con el 70% de la población inmunizada.
Astrazeneca
La vacuna de AstraZeneca se dirigirá desde este miércoles, cuando se retoma su administración, al personal sanitario de primera línea y de otros espacios, así como a colectivos esenciales como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Emergencias y Fuerzas Armadas.
Por su parte, la campaña de inmunización del personal docente y auxiliar de los centros educativos se retomará con cinco sesiones en las que se aplicará la primera dosis a unas 30.000 personas en cada una de ellas, 150.000 en total.
Por ello, se van a actualizar los listados para incluir a los trabajadores mayores de 55 años que ahora se incorporan ahora al proceso que se paralizó el lunes pasado, a las tres horas de arrancar, ante la aparición de trombos tras inocular este fármaco en algunos países europeos.
La vacunación se realizará en los 25 puntos habilitados en Valencia, Alicante y Castellón durante la tarde del viernes 26 de marzo, toda la jornada del sábado 27, la tarde del 31 y la mañana del 1 de abril -Jueves Santo- para que los posibles efectos leves del fármaco no influyan en el desarollo de la actividad lectiva.
Pfizer y Moderna
Por su parte, se seguirá vacunando con los preparados de Pfizer y Moderna a las trabajadoras y trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y de atención primaria de los servicios sociales de los Ayuntamientos, a mayores de 80 años , a grandes dependientes en centros de larga estancia y a sanitarios.