Covid-19
Nuevas restricciones y cierre de la hostelería por el coronavirus en Valencia hasta el 15 de febrero
Consulte aquí todas las medidas decretadas por la Generalitat ante el descontrol de la pandemia del Covid-19
La Generalitat Valenciana prorroga el cierre de la hostelería hasta el 15 de febrero y decreta nuevas restricciones
Última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones en la Comunidad Valenciana
El 15 de febrero. La Generalitat Valenciana ha establecido un nuevo plazo para la vigencia de todas las medidas decretadas para hacer frente a la transimisión comunitaria del coronavirus , que sigue sin control en la región y batiendo récords de muertos diarios con cerca de un centenar de nuevos fallecimientos notificados cada veinticuatro horas.
El Ejecutivo que preside el socialista Ximo Puig ha optado por unificar en un único plazo ( el del 15 de febrero ) las restricciones acordadas por el Covid-19 y ha aprovechado para aprobar nuevas limitaciones relativas al uso obligatorio de la mascarilla para la práctica del deporte en nucleos poblacionales y en la playa, así como el cierre de salones de masajes y balnearios.
Así constará en una nueva resolución de la Conselleria de Sanidad que prorrogará las medidas que expiraban el 3 de febrero, lo que supondrá el cierre de la hostelería hasta el día 15 de ese mes junto al resto de restricciones ante la pandemia del coronavirus.
La prórroga de las medidas, junto a las modificaciones , entrará en vigor el próximo lunes 1 de febrero y se extenderán hasta el día 15 de febrero .
Nuevas restricciones
La Generalitat decreta el cierre de saunas, spas, soláriums, baños turcos, balnearios, salones de masajes y establecimientos similares. Además, se amplía la obligatoriedad de la mascarilla a las playas urbanas y mientras se hace deporte dentro de núcleos de población, tanto si es por la vía pública como si la actividad física se hace en una zona verde.
Toque de queda nocturno
La Generalitat prorroga la limitación a la libertad de circulación de las personas en horario nocturno entre las 22.00 y las 06.00 horas en todo el territorio de la Comunidad Valenciana.
Cierre perimetral
Se mantienen las limitaciones a la entrada y la salida de la Comunitat Valenciana, que continúan restringidas salvo desplazamientos adecuadamente justificados.
Confinamiento municipal
También sigue vigente desde las 15.00 horas del viernes hasta las 06.00 horas del lunes, y desde las 15.00 horas de la víspera de los días festivos hasta las 6.00 del día siguiente al festivo, la entrada y salida de personas de los municipios y grupos de municipios con población superior a 50.000 habitantes (València, Alacant, Elche, Castelló de la Plana, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunto, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer, y Vila-real).
Reuniones familiares y sociales
En espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, la permanencia de grupos de personas queda condicionada a que no se supere el número máximo de dos personas, salvo que se trate de personas convivientes y sin perjuicio de las excepciones previstas. Además, en domicilios y espacios de uso privado, tanto en el interior como el exterior, se mantiene que solo se permiten las reuniones familiares y sociales de personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia, con las mismas excepciones que en el caso anterior.
Hostelería y comercio
La Generalitat prorroga el cierre total de la hostelería hasta el 15 de febero. Los bares y restaurantes solo podrán servir comida para llevar o a domicilio. Mientras, los comercios deberán cerrar a las seis de la tarde salvo los catalogados como esenciales: productos de alimentación, bebidas, productos higiénicos, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, ópticas, productos ortopédicos, servicios de peluquería y de alimentos para animales de compañía.
Velatorios, entierros y celebraciones
Pueden celebrarse en instalaciones públicas o privadas, con el aforo restringido al 30%, y un límite máximo de 15 personas en espacios al aire libre o de 10 en espacios cerrados.
Deporte
Solo se pueden realizar actividades físicas al aire libre y sin contacto con otras personas. Las instalaciones deportivas están cerradas y las competiciones suspendidas.
Cultura
En el caso de los cines, autocines, teatros, anfiteatros, auditorios, salas multifuncionales, salas de artes escénicas y circos el aforo máximo es del 50% -al igual que el de los museos y bibliotecas-, con el público sentado, y no se permiten las consumiciones .