Covid-19
Nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia: qué se puede hacer y qué no hasta el 3 de febrero
La Generalitat establece medidas para frenar los contagios de Covid-19 con la posibilidad de un colapso sanitario en la autonomía
Última hora del coronavirus: los hospitales se acercan al colapso pese a las restricciones de la Generalitat
Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat ya estudia nuevas restricciones ante el descontrol de la pandemia
La Generalitat Valenciana ha endurecido desde este jueves las restricciones para hacer frente al coronavirus , tan solo dos semanas después de establecer nuevas medidas, ya que las limitaciones anteriores no lograron contener al virus, sino que el Covid-19 se propagó más, hasta el punto de que la Comunidad Valenciana está en alerta 4 de riesgo y con laposibilidad de un colapso sanitario .
Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat ya estudia nuevas restricciones ante el descontrol de la pandemia
En concreto, la Conselleria de Sanidad , en su resolución en el DOGV sobre las nuevas restricciones, afirma que «la transmisión comunitaria no controlada y sostenida puede llegar a exceder las capacidades de respuesta del sistema sanitario », después de que desde el 4 de enero se hayan incrementado un 89 por ciento los ingresos y un 71 por ciento en la UCI.
Por ello, la Conselleria considera que las nuevas medidas, que han entrado en vigor este jueves 21 de enero y se prolongarán durante catorce días naturales, hasta el 3 de febrero, son «idóneas, adecuadas y proporcionales».
Las restricciones buscan limitar la movilidad y la reunión. Además, también actúan sobre determinadas actividades, como con la implementación del cierre total de la hostelería o de los gimnasios y centros deportivos.
[La Generalitat pide a las universidades que hagan los exámenes que sea posible vía online]
Estas son las medidas por el coronavirus que están en vigor en la Comunidad Valenciana desde este jueves 21 de enero:
Reuniones sociales
Las reuniones familiares y sociales serán de un máximo de seis personas hasta el 31 de enero.
La restricción para prohibir las reuniones familiares y sociales de no convivientes, salvo algunas excepciones como la crianza o cuidados, no ha sido aprobada todavía . Esta limitación fue planteada por Compromís, pero desde Presidencia de la Generalitat apuntan que afecta a derechos fundamentales , por lo que deben analizar su «encaje legal».
Cierre perimetral
La prohibición de entrar y salir de la Comunidad Valenciana continuará vigente hasta el 31 de enero.
Toque de queda
El toque de queda nocturno se mantiene desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana, y se prolongará hasta el 31 de enero.
El Gobierno central ha rechazado modificar el estado de alarma , lo que impide adelantar la restricción de movilidad nocturna a las ocho de la noche, como pretendía la Generalitat Valenciana.
Hostelería
Los bares, restaurantes y cafeterías permanecerán cerrados por completo hasta el 3 de febrero. Podrán abrir aquellos locales que tengan servicio a domicilio o de recogida en el establecimiento.
[Las nuevas restricciones entran en vigor en Valencia con la incidencia del coronavirus desbocada]
Además, también está permitida la apertura para los servicios de hostelería de hospitales y clínicas, los de establecimientos hoteleros, los de empresas, los servicios de centros docentes y los de las áreas de servicio.
Centros deportivos
Las instalaciones deportivas, gimnasios, complejos deportivos, pabellones, boleras, pistas para carreras, centros de pilates, yoga y similares permanecerán cerrados hasta el próximo 3 de febrero. Los centros deportivos estarán abiertos para el uso de los deportistas profesionales y las competiciones oficiales de carácter estatal.
Se podrá practicar actividad física y deportiva, al aire libre y fuera de instalaciones deportivas, sin contacto físico y en las modalidades individuales y aquellas que se practican por parejas solo en caso de convivientes.
Comercio
Los establecimientos comerciales deberán cerrar sus puertas a las seis de la tarde, en una norma que se prolongará hasta el 3 de febrero. Se exceptúa la actividad comercial de los locales de comercio esencial de alimentación, higiene, farmacias, ortopedias, ópticas, servicios de peluquería y venta de alimentos para animales, únicamente para la venta de dichos productos, así como los departamentos dedicados a todas las actividades mencionadas que se puedan encontrar en el interior de los establecimientos.
[Estos son los barrios de la ciudad de Valencia con más contagios de coronavirus]
Residencias de estudiantes
Estos centros deberán mantener un aforo del treinta por ciento en la zonas zomunes, incluidos los comedores, donde se realizarán turnos. También se prohíben las visitas. Estas restricciones se mantendrán hasta el 3 de febrero.
Locales de apuestas
Las salas de bingo, casinos, salones recreativos, juegos y apuestas permanecerán cerradas hasta el 3 de febrero.
Ocio de mayores y jóvenes
Permanecerán cerrados hasta el 3 de febrero los centros recreativos de mayores (hogares del jubilado) y de jóvenes (ludotecas, centros de ocio y entretenimiento juvenil), y centros donde se desarrollen actividades festeras tradicionales.