Imagen tomada el pasado fin de semana en la playa del Cabanyal de Valencia EFE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ha decretado nuevas medidas para hacer frente a la pandemia del coronavius y ha ampliado las que estaban en vigor hasta el próximo 15 de febrero. La Conselleria de Sanidad ha argumentado que el Covid-19 se encuentra en una fase «transmisión comunitaria sin control» que ha dejado registros récord de contagios, muertos y hospitalizados en el último mes.

[Restricciones en Valencia: 2.400 multas de hasta 600 euros por incumplir el confinamiento del fin de semana]

Aunque los expertos que asesoran al Gobierno que preside Ximo Puig consideran que la curva de contagios pueden comenezar a descender, todavía se esperan semanas duras en cuanto a ingresos y fallecimientos.

[Rabia en las UCI por el coronavirus en Valencia: «La cara de pánico cuando no pueden respirar no se me olvida»]

De hecho, a día de hoy, cuando entran en vigor las nuevas medidas ante el Covid-19 hay 670 personas hospitalizadas en las UCI de la Comunidad Valenciana como consecuencia del coronavirus .

Al margen de las medidas sanitarias (se han suspendido las operaciones no urgentes y ya se han derivado más de 1.700 pacientes a centros privados) y del avance en el plan de vacunación ante el Covid-19 , la Generalitat ha acordado nuevas restricciones que entran en vigor este lunes y se mantendrán, como mínimo, hasta el próximo 15 de febrero.

Nuevos usos obligatorios de la mascarilla

El uso de la mascarilla pasa a ser obligatorio desde este lunes para los paseos en las playas urbanas, espacios naturales de las ciudades y piscinas. Además, la protección facial está obligada a partir de los seis años durante la práctica de actividad física o de cualquier otra actividad dentro de los núcleos urbanos.

Toque de queda nocturno

A expensas de que el Ministerio de Sanidad acepte una ampliación, la prohibición de salir a la calle entre las diez de la noche y las seis de la mañana se mantiene hasta el 15 de febrero.

Cierre perimetral

La Generalitat ha prorrogado hasta el mismo día el confinamiento perimetral de la Comunidad Valenciana salvo en excepciones por motivos laborales o sanitarios.

Confinamientos municipales

Las ciudades de Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunto, Alcoi, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer, y Vila-rea quedarán confinadas los dos próximos fines de semana. El cierre de estos municipios comienza a las tres de la tarde de los viernes y termina a las seis de la mañana de los lunes.

Hostelería y gimnasios

Los bares, restaurantes y terrazas seguirán cerrados hasta el 15 de febrero a las 23.59 horas. Hasta entonces solo podrán servir pedidos para llevar. Mientras, se prorroga hasta el mismo el día la clausura de los gimnasios e instalaciones deportivas no profesionales.

Salones de masajes y balnearios

Desde este lunes se cierran saunas, spas, soláriums, baños turcos, balnearios, salones de masajes y similares.

Comercios

Los comercios considerados no esenciales, entre ellos los estancos, solo podrán abrir hasta las seis de la tarde. Quedan excluidos de esta restricción los establecimientos dedicados a la venta y distribución de productos de alimentación, bebidas, productos higiénicos, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, ópticas, productos ortopédicos, servicios de peluquería y de alimentos para animales de compañía.

Reuniones sociales y familiares

Siguen prohibidas las reuniones en los domicilios entre personas no convivientes. En la calle, solo se pueden juntar un máximo de dos personas siempre que no compartan un mismo núcleo de convivencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación