Covid-19
Nuevas restricciones en Valencia para atajar la quinta ola de la pandemia del coronavirus
Ximo Puig recupera las restricciones más duras de España con toque de queda y reuniones limitadas
Última hora del coronavirus y las nuevas restricciones en la Comunidad Valenciana
Estas son las nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia hasta el 25 de julio
La Generalitat Valenciana da marca atrás y endurece las restricciones por el coronavirus con una batería de medidas urgentes que entrarán en vigor este fin de semana ante la propagación de la variante delta, que ya está detrás de la mitad de los nuevos contagios. La Comunidad Valenciana ya está al borde del riesgo alto de extensión del Covid-19 , con una incidencia acumulada de 239 posisitivos por cada 100.000 habitantes.
[Estas son las nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia hasta el 25 de julio]
Con este escenario, y por recomendación de los expertos que asesoran al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 decide este jueves las nuevas restricciones en la Comunidad Valenciana.
Coronavirus Valencia hoy en directo: nuevas restricciones y toque de queda por municipios
La idea de la Generalitat pasa por tomar medidas para reducir la movilidad y los contactos sociales , especialmente entre el colectivo más joven de la población que todavía no está vacunado y que concentra el grueso de los nuevos contagios de coronavirus.
Así, el punto de mira se dirige hacia sectores como el de los conciertos o el del ocio nocturno , al que se podría obligar a reducir su horario y los aforos. Con las actuales medidas las discotecas de la Comunidad Valenciana tienen que cerrar a las dos de la madrugada.
El cierre de espacios públicos como las playas en horario nocturno para evitar aglomeraciones y botellones (anunciado ya en regiones como Galicia ) es otra de las ocpciones que baraja la Generalitat.
Otra de las claves pasa por la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los ayuntamientos para velar por el cumplimiento de las medidas. Al respecto, la Generalitat anunció una reunión para preparar el dispositivo ante el próximo fin de semana.
Para adoptar medidas más drásticas, como el toque de queda o la limitación de los participantes en reuniones de familiares o amigos no convivientes, la Generalitat debería argumentar su decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y contar con auto favorable.
Mientras, la Generalitat incidirá en su mensaje mantenga el uso de la mascarilla en la calle como medida de prevención ante el coronavirus y solo prescinda de la protección en espacios naturales siempre que se pueda guardar la distancia mínima de seguridad de un metro y medio.