Covid-19
Nuevas restricciones, toque de queda y fin del cierre perimetral en Valencia a partir del 9 de mayo
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig comparece para anunciar las restricciones tras el estado de alarma
El cierre perimetral y el actual toque de queda en Valencia decaen la noche del sábado 8 al domingo 9 de mayo
Así quedan las nuevas restricciones y el toque de queda en Valencia tras el estado de alarma
La Generalitat Valenciana aprobará esta semana el decreto con las nuevas restricciones del coronavirus que entrarán en vigor a partir de la finalización del estado de alarma decretado por el Gobierno de España. Esta medida, que servía como paraguas legal a las autonomías para establecer limitaciones , finaliza a las 00.00 horas del 9 de mayo.
[Así quedan las nuevas restricciones y el toque de queda en Valencia tras el estado de alarma]
La Generalitat cuenta ya con el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana pasa mantener el toque de queda entre las doce de la noche a las seis de la mañana; limitar las reuniones sociales a un máximo de diez personas; y fijar en el 75 por ciento el aforo permitido en los lugares de culto .
Las nuestras restricciones estarán en vigor hasta el 24 de mayo .
Coronavirus Valencia hoy: toque de queda y nuevos horarios de la hostelería desde el 9 de mayo
La Comunidad Valenciana ha llegado a este nuevo escenario con una incidencia acumulada en los últimos catorce días de 41 contagios por cada 100.000 habitantes , cinco veces por debajo de la media nacional . En este sentido, es la autonomía una cifra más reducida y la única que tiene riesgo bajo de propagación del coronavirus por este indicador.
La Justicia permite la prórroga del toque de queda en Valencia hasta el 24 de mayo
Pese a esta situación favorable, el Gobierno de Ximo Puig sigue abogando por una desescalada que no sea disruptiva y apuesta por mantener la prudencia para no dar pasos atrás que frenen el progreso conseguido.
A falta de una convocatoria oficial, la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 tiene previsto reunirse este sábado 8 de mayo para estudiar los informes de las personas expertas y la situación epidemiológica . Ese mismo día se anunciarán las medidas, que entrarían en vigor al día siguiente , «en base a criterios científicos y no políticos».
En este contexto, con la finalización del estado de alarma la Generalitat Valenciana se inclina por mantener algunas restricciones que limiten la movilidad, como el toque de queda nocturno, para contener los contagios de Covid-19.
El nuevo marco de restricciones en la Comunidad Valenciana -ya sin el paraguas legal del estado de alarma- quedará a expensaas de recibir el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) , que el pasado mes de octubre dio su visto bueno a las medidas aprobadas por el Consell. Sin embargo, en aquel momento la incidencia acumulada de la autonomía multiplicaba por cuatro la actual.
Estas son las principales medidas del coronavirus que se revisarán ante el fin del estado de alarma :
El presidente Ximo Puig ya ha anunciado que esta medida decaerá, ya que no tiene cabida tras el fin del estado de alarma. De esta forma, la ciudadanía valenciana podrá volver a viajar y se retomará la movilidad con otras autonomías.
La Generalitat pretende seguir manteniendo esta medida que limita la movilidad nocturna . «No creo que tenga que decaer aún el toque de queda . No veo viable su superación absoluta porque esta limitación de movilidad en la noche ha ayudado mucho», subrayó Puig el lunes.
Para prorrogar esta norma, el Gobierno valenciano se va a dirigir al TSJCV para lograr su beneplácito , ya que esta medida puede restringir derechos fundamentales. El Consell valora la posibilidad de retrasar su horario de inicio , que actualmente es desde las diez de la noche y hasta las seis de la mañana. Así, pasaría la prohibición de la movilidad comenzaría a las doce.
Además, el Consell plantea fijar en diez el número máximo de personas en reuniones sociales, tanto en espacios públicos como en privados, al aire libre o cerrados.
Un cambio sustancial respecto a la actual normativa, que limita a seis personas los encuentros en público y a dos núcleos de convivencia los que se producen en privado.
Del mismo modo, el Ejecutivo autonómico pretende limitar al 75% el aforo en los espacios de culto.
La Generalitat revisará los horarios y los aforos de los establecimientos en función de la situación epidemiológica. De hecho, este martes la vicepresidenta portavoz, Mónica Oltra , aseguró que el Consell podrá seguir regulando horarios y actividades con las competencias autonómicas exclusivas.
En estos momentos, la hostelería puede abrir hasta las diez de la noche, con un treinta por ciento del aforo en el interior y un cien por cien en las terrazas. En las mesas pueden juntarse un máximo de seis personas, con mascarilla siempre que no consuman, y no está permitido el uso de barra. La idea de la Generalitat es ampliar el horario de cierre hasta las once de la noche.
Los establecimientos comerciales , por su parte, también tienen permitido abrir hasta las diez de la noche, con un aforo del 75 por ciento en los locales.
El Gobierno valenciano regulará un nuevo marco para celebrar las fiestas populares, entre ellas las Fallas . La celebración de las fiestas josefinas se decidirá en la Mesa Interdepartamental, ya que se podrán autorizar algunas actividades con la vista puesta en reactivar las fiestas pese al coronavirus . El lunes 10 de mayo se concretarán más los plazos sobre estas fiestas de cara al segundo semestre del año .