Imagen tomada en la playa de la Malvarrosa de Valencia EFE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana modificará este sábado, 26 de junio, la resolución dictada por la Conselleria de Sanidad sobre el uso de las mascarillas . Ese día se levantará la obligación de portar el cubrebocas al aire libre en toda España por decisión del Gobierno central, que se aprobará oficialmente en un Consejo de Ministros extraordinario convocado por Pedro Sánchez para este jueves.

Las medidas de la Generalitat para hacer frente a la propagación del coronavirus están en vigor hasta el 30 de junio, por lo que el Ejecutivo que preside Ximo Puig deberá adaptarlas y publicarlas en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana para recoger la nueva normativa respecto a las mascarillas.

En concreto, el artículo tres del apartado sobre medidas de «cautela, seguridad e higiene» ante el Covid-19 regula las situaciones en las que resulta obligatorio el empleo de la mascarilla y las escasas excepciones que permiten evitar su uso.

[Playas cerradas por municipios en la Noche de San Juan en Valencia, Alicante y Castellón]

La Generalitat debe decidir esta semana si aprovecha la modificación sobre los cubrebocas para actualizar el resto de medidas ante el coronavirus , cuya vigencia finaliza el martes 30 de junio.

Durante la desescalada de las restricciones , el Gobierno valenciano siempre se ha decantado por evitar los fines de semana para los cambios de las medidas. Al respecto, el presidente autonómico ha explicado este lunes que, salvo cambio inespertado, la decisión sobre las restricciones que entrarán en vigor el 1 de julio se tomará y se anunciará a principios de la próxima semana.

En los últimos días, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha avanzado su voluntad de relejar algunas de las restricciones en vigor, como las que afectan al ocio nocturno , a partir del mes de julio. El Ejecutivo valenciano prevé ampliar el horario de cierre perimitido a las discotecas hasta las tres de la madrugada.

La Comunidad Valenciana ha logrado estabilizarse en una situación de riesgo bajo de propagación del coronavirus con una incidencia acumulada en el entorno de los cuarenta contagiados de Covid-19 por cada 100.000 habitantes.

Sin embargo, Salud Pública ha detectado un repunte de los casos positivos entre los jóvenes de veinte a veintinueve años, un colectivo que todavía no ha recibido la vacuna del coronavirus. De hecho, los contagios se han duplicado en este segmento de la población desde que finalizó la vigencia del toque de queda en la Comunidad Valenciana el pasado 8 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación