Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las nuevas restricciones decretadas por la Generalitat Valenciana para hacer frente a la propagación del coronavirus entran en vigor este jueves, 7 de enero, con la pandemia desbocada en la región. con una incidencia acumulada de 1.075 contagiados de Covid-19 por cada 100.000 habitantes, el mayor pico jamás registrado y la tercera más alta de España, solo por detrás de Extremadura y Murcia.

Además, la región ha batido este miércoles un nuevo récord de contagios diarios, con 9.810 nuevos positivos de coronavirus, y ha sumado otros 96 muertos.

Las medidas que se aplican desde este jueves suponen el cierre total de la hostelería y las instalaciones deportivas. así como la restricción horaria de los comercios, que deberán cerrar a las seis de la tarde, salvo los considerados esenciales, como los supermercados o las farmacias. Estas limitaciones se prolongarán al menos durante catorce días.

[Restricciones por el coronavirus en Valencia: estas son las nuevas medidas que entrarán en vigor el jueves 21 de enero]

El toque de queda se mantiene desde la diez de la noche hasta las seis de la mañana ante la negativa del Gobierno central a modificar el estado de alarma . Mientras, continúa el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana. Ambas medidas estarán en vigor hasta el 31 de enero.

El nuevo paquete de restricciones trata de frenar el colapso hospitalario provocado por el coronavirus . De acuerdo con la información suministrada este miércoles por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad Valenciana es la región española con mayor número de ingresados en la última semana y la que más muertos registra en dicho periodo como consecuencia del Covid-19. Además, encabeza la ocupación de los hospitales de enfermos con coronavirus tanto en planta (38 por ciento) como en las UCI (53 por ciento) con un total de 4.057 pacientes ingresados, según los datos aportados este miércoles por la Generalitat. Mientras, la tasa de positividad sigue en niveles de riesgo extremo de propagación del coronavirus, por encima del 31 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación