Covid-19
Nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia tras bajar la incidencia tras las Fallas y el puente de San José
La Generalitat Valenciana prorrogará las restricciones ante el retraso de las vacunas
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Nuevas restricciones, cierre perimetral, toque de queda y medidas para la hostelería
Multas por saltarse el cierre perimetral y las reuniones prohibidas en Valencia
Catorce días después de las vacaciones escolares de Fallas y del puente de San José la Comunidad Valenciana ha logrado contener la incidencia acumulada del coronavirus , que con veintiocho contagiados por cada 100.000 habitantes se consolida como la más baja de España con gran diferencia.
Las restricciones decretadas por la Generalitat han surtido efecto, hasta el punto de que la Comunidad Valenciana se ha convertido en la región europea con menor incidencia del Covid-19 . De hecho, transcurridas dos semanas desde el puente festivo de San José, la situación epidemiológica lejos de empeorar, conforme temía Salud Pública, ha mejorado.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad , el pasado 18 de marzo la región presentaba una incidencia de 36 casos por cada 100.000 habitantes. Quince días más tarde, la tasa de positivos ha retrocedido ocho puntos y se aproxima el umbral de los veinticinco contagiados que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poder dar por controlada la pandemia.
Con todo, el Gobierno presidido por Ximo Puig ha optado por una desescalada de las restricciones por el coronavirus «lenta y gradual» ante el aumento de casos en las autonomías limítrofes y en el conjunto de la Unión Europea.
A día de hoy, la Comunidad Valenciana afronta la Semana Santa con algunas de las restricciones más duras de España, sintetizadas en un cierre perimetral de la región hasta el 12 de abril (tres días más que en el resto del país), un toque de queda en su franja máxima entre las diez de la noche y las seis de la mañana, y una hostelería a medio gas , con solo un tercio del aforo permtido en el interior de los locales y cierre a las seis de la tarde.
Con estas restricciones, la Comunidad Valenciana presenta a día de hoy veintiocho contagiados de coronavirus por cada 100.000 habitantes frente a los 154 de la media del conjunto de España.
Las actuales medidas contra la propagación del Covid-19 expiran el 12 de abril. El jueves 8, la Generalitat evaluará la situación epidemiológica para establecer las nuevas medidas de la desescalada , que de acuerdo con fuentes del Ejecutivo autonómico seguirá siendo «gradual» ante el contexto nacional y europeo y por el temor a una cuarta ola.
[La Generalitat anunciará el próximo jueves las nuevas restricciones en vigor desde el 13 de abril]
El objetivo de la Generalitat, verbalizado por su presidente, Ximo Puig , pasa por llegar al verano con un «covid cero» , por lo que en los próximos meses se mantendrán algunas de las restricciones que han permitido a la Comunidad Valenciana situarse en una situación de riesgo bajo de propagación de la pandemia del coronavirus,