Terraza de una cafetería en Alicante JUAN CARLOS SOLER

J. L. F.

Las nuevas restricciones por el coronavirus que han entrado en vigor esta semana y hasta el 7 de junio propician un relanzamiento del tardeo en Alicante , una fuente de ingresos para la hostelería, sector clave en la ciudad y en toda la provincia y uno de los más castigados por las limitaciones durante la pandemia.

La principal novedad de las medidas implantadas por la Generalitat es la ampliación del horario de apertura de los bares, hasta las doce y media de la madrugada, media hora antes del toque de queda, que se ha retrasado a la una.

[La Comunidad Valenciana tiene la menor incidencia del coronavirus de Europa junto a regiones de Islandia, Finlandia y Noruega]

La buena noticia no satisface al cien por cien a los hosteleros, dado que se mantienen las limitaciones de aforo, el 50% en el interior de los establecimientos, así como el máximo de diez personas por mesa.

Las dos resoluciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública están publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y se mantendrán en vigor durante dos semanas, hasta el próximo 7 de junio.

El Ejecutivo autonómico ha decidido aliviar algunas de las restricciones a la vista de los buenos datos epidemiológicos, con la Comunidad Valenciana entre las regiones europeas con una incidencia más baja, por debajo de 30 casos por cada 100.000 habitantes. La provincia de Alicante, además, registra incluso mejores estadísticas, con las cifras más bajas de hospitalizaciones en España, menos del 1% de las camas, 33 pacientes en total.

[Vacunación del coronavirus en Valencia por grupos de edad para la semana del 24 al 30 de mayo]

Esta es la nueva situación de las restricciones en Alicante desde este lunes, 24 de mayo:

Pasa de empezar a medianoche a la una de la madrugada durante esta semana y la que viene, con lo que entre esa hora y las seis de la mañana sigue estando prohibida la movilidad con excepciones de los últimos meses (motivos laborales, asistencia médica y cuidado de dependientes).

Los bares pueden permanecer abiertos hasta las 12.30 horas de la madrugada, media hora antes del inicio del toque de queda. Sigue autorizándose un aforo máximo del 50% en interior y grupos de diez personas por mesa. Y debe respetarse el protocolo de medidas preventivas de higiene en los locales, como hasta ahora.

Turistas en la Playa de San Juan JUAN CARLOS SOLER

El uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio en las zonas de los paseos y solo se puede quitar para el baño, tanto en las playas como en piscinas, lagos, etcétera. No se permiten aglomeraciones -como máximo diez personas- y hay que guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros.

Como novedad, ahora el aforo autorizado es del 75 por ciento de la capacidad de los locales de eventos, hasta 3.000 personas de tope máximo en interior y 8.000 al aire libre , en ambas situaciones separando por grupo de mil asistentes.

No se permiten consumiciones , salvo agua y cada sector de mil personas dispondrá de entrada y salida, aseos y servicio de hostelería independientes de los otros sectores.

En el exterior se duplica ese aforo -2.000 personas- con hasta cuatro sectores en total, en las mismas condiciones de accesos y aseos.

En este caso, el consumo de alimentos y bebidas se autoriza, pero solo en la zona de restauración preparada y separada obligatoriamente de la zona del acontecimiento. Se le aplican las condiciones de actividad del sector hostelero. También se permite que el público consuma en su butaca o asiento, con servicio de personal del establecimiento.

Este mismo funcionamiento de la zona de restauración para el consumo de comidas y bebidas se implanta en los acontecimientos deportivos no profesionales. Igualmente, deberá estar separada del espacio de la competición.

Y como en el resto de eventos, se puede habilitar un servicio con personal para servir a los asistentes en sus asientos, y queda prohibido el consumo de alimentos y bebidas fuera de ese sistema, excepto el agua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación