Covid-19

Nuevas normas para Moros y Cristianos: mascarillas, coordinador Covid y músicos a dos metros de los festeros

Sanidad recomienda que las embajadas se hagan al aire libre y manteniendo dos metros entre el público y los participantes

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Moros y Cristianos de Orihuela JUAN CARLOS SOLER

D. A.

La Conselleria de Sanidad ha aprobado el protocolo para la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos de la Comunidad Valenciana tras más de año y medio suspendidas, con normas como mascarilla obligatoria en todos los desfiles a excepción de los menores de 6 años, un coordinador Covid en cada organización y una distancia mínima de dos metros entre los músicos y los festeros .

Así lo recoge la actualización de medidas sanitarias en actos populares, publicada este viernes por la secretaría autonómica de Salud Pública a unas horas de que entre en vigor el fin de casi todas las restricciones de aforo y horarios en la hostelería, los eventos y el ocio nocturno.

En el caso de los Moros y Cristianos, la normativa diseñada por Sanidad establece que las demarcaciones del espacio donde se celebrarán las actividades deben estar señalizadas con normas y recomendaciones para la prevención del coronavirus.

Cada organización estará obligada a contar con la figura del coordinador Covid, «de vital importancia para el desarrollo de los actos», al igual que en las Fallas de septiembre . Se trata de la persona que conoce la normativa sanitaria vigente y dispone de criterios para aplicarla en el desarrollo de las distintas actividades.

En cuanto a las entradas, dianas, actos de arcabucería , ofrenda y otros desfiles, el uso de la mascarilla será obligatorio en todo caso , incluso al aire libre, tanto para los participantes como para el público, excepto para los menores de 6 años.

Se deberán organizar evitando las aglomeraciones , para lo que se establecerán los itinerarios que lo garanticen, abiertos a ser modificados en cualquier momento para cumplir con esta medida. También para evitar aglomeraciones, los puntos de reunión previos y el horario de desfile estarán predeterminados y transmitidos a los responsables de la organización.

Respecto a las embajadas, Sanidad recomienda que se realicen al aire libre o en espacios donde se asegure suficiente ventilación, garantizando una distancia de seguridad de al menos dos metros entre el público y los participantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación