Covid-19
Nuevas medidas en las residencias de ancianos de la Comunidad Valenciana por el coronavirus
La Generalitat aligera las normas para las salidas de los usuarios de residencias de mayores, visitas y reingresos
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana prorroga el grueso de las restricciones por el coronavirus hasta el 25 de abril
La Generalitat Valenciana ha flexibilizado las medidas de seguridad frente al coronavirus en las residencias de mayores, entre otras novedades, ha eliminado el límite de familiares para las visitas cuando el municipio en el que se encuentre el centro esté en nivel de alerta 1 o 2.
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha adaptado así la resolución sobre el funcionamiento y las medidas de prevención y protección de la Covid-19 a la nueva realidad que aporta la vacunación y ha "aligerado" las normas para tratar de normalizar las salidas de los centros, las visitas y los reingresos de usuarios.
Según han informado fuentes de este departamento, el objetivo es "tratar de que se parezca lo más posible a la normalidad que había antes de la pandemia". No obstante, las instrucciones siguen teniendo en cuenta los niveles de alerta epidemiológicos y el porcentaje de vacunación de cada centro.
Así se determina en la resolución que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas está ultimando y que publicará esta misma semana, un texto dialogado con el sector.
Con la nueva resolución, las personas que viven en residencias de personas mayores podrán realizar salidas ordinarias del centro de manera normal -pero con las medidas de higiene y mascarilla - siempre que el nivel de alerta permanezca en los grados 1 y 2.
No obstante, los municipios con nivel de alerta 3 y 4 estas salidas de carácter ordinario, con o sin pernoctación, "solo serán posibles si el centro cuenta con una vacunación completa o, de al menos, el 95 por ciento de las personas usuarias y trabajadoras". En el caso de los centros con vacunación incompleta, quedarán suspendidas a partir de nivel 3 de alerta.
Las salidas de la residencia ya no requerirán de pruebas diagnósticas ni cuarentena adicional posterior. No obstante, se mantiene la obligatoriedad de extremar la higiene y portar la mascarilla.
Visitas
Por lo que se refiere a las visitas, se elimina el límite de familiares que acudan al centro cuando el municipio esté en nivel de alerta 1 o 2, aunque se mantiene la obligación de solicitar cita previa y de que los encuentros se mantengan preferiblemente en espacios abiertos y siguiendo las medidas de higiene y protección.
Los centros en nivel de alerta 3 y 4, que cuenten con una vacunación completa, podrán mantener las visitas de manera escalonada a lo largo del día de una persona familiar, tutora o afín o de hasta 3 en el caso de personas convivientes, con cita previa. Además, podrán entrar juntas y será de una duración máxima de una hora y al menos una vez a la semana, con el fin de facilitar la relación familiar. Los centros con vacunación incompleta permitirán la visita de una única persona.
En cuanto a los ingresos, se garantizará el reingreso de todas aquellas personas que durante la pandemia hayan solicitado en algún momento la baja voluntaria con reserva de plaza o porperiodo vacacional.
Igualmente, los servicios de peluquería y podología mantendrán su actividad en los centros residenciales con la precaución del uso de EPI y mascarillas, así como la desinfección de los materiales y superficies empleados. Se trata de un recurso que, con el nuevo modelo instaurado por la Conselleria, resulta gratuito para los usuarios y usuarias de las residencias de personas mayores.