SOLIDARIDAD
Así será la atención médica de Osman en España
El cuidado del menor afgano estará coordinado por la Unidad del Niño Internacional del Hospital La Fe
Todo está preparado en el Centro de Atención a Refugiados de Mislata (Valencia) para recibir esta noche a Osman, el niño afgano de siete años aquejado de parálisis cerebral, cuyo caso ha movido a más de 166.000 personas a pedir que se le permitiese viajar a España para recibir una asistencia sanitaria adecuada. El pequeño aterrizará junto a su familia esta tarde en el aeropuerto de Barajas , donde le esperará una ambulancia que le trasladará a Valencia.
[Vídeo: el pequeño Osman deja atrás el infierno del campo de refugiados]
La Conselleria de Sanidad de esta comunidad ha confirmado que mañana miércoles se someterá a Osman a una valoración inicial en el Hospital La Fe, en la que se determinará el tipo de tratamiento que requiere. Además, tanto Osman como su familia recibirán durante su estancia en el Centro de Asistencia a Refugiados de Mislata asistencia psicosocial, sanitaria, educativa y formativa para facilitar su integración social.
Así lo ha asegurado el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues , quien ha señalado que la historia de Osman y su familia "ha acabado bien" y supone "un ejemplo de cooperación" .
El pequeño volará desde Atenas, ciudad a la que llegó hace dos días en una situación muy delicada, con apenas ocho kilos de peso y constantes crisis epilépticas. Para huir de la guerra en su país, Osman tuvo que superar junto a sus padres y sus dos hermanos un tortuoso viaje hasta Turquía y después a través del Mediterráneo para alcanzar Europa.
En abril llegaron al campo de refugiados de Idomeni , situado entre Grecia y Macedonia, donde los voluntarios de la ONG Bomberos en Acción advirtieron el grave riesgo que sufría la vida del menor. Atenazado por el calor diurno, el frío nocturno y el “humo constante de las hogueras”, el desenlace fatal se podía producir en cuestión de días.
Fue precisamente esta organización la que promovió a través de la plataforma Change.org una campaña para solicitar asilo para ellos al Gobierno español. El Ministerio de Exteriores no tardó en cursar la petición , apoyada por más de 166.000 personas.
Después de que el menor reciba atención médica y esté en condiciones adecuadas, Osman y su familia se trasladarán a la ciudad alicantina de Elche , donde se le facilitará una vivienda.
La atención sanitaria de Osman estará coordinada por la Unidad del Niño Internacional del Hospital La Fe, una unidad especializada en la atención de niños adoptados, en acogida y migrantes.
Si no hay cambios en el estado de salud del menor, Osman pasará la noche con su familia en el Centro de Atención al Refugiado de Mislata (Valencia) y durante la mañana del miércoles ingresará en el centro hospitalario.
Posteriormente, los especialistas organizarán la realización de las pruebas clínicas que precise , según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad.
Además de la atención a Osman también ser realizará una valoración del estado de salud general de sus hermanos y de sus padres.
Actualmente la UNI es un referente en la Comunitat Valenciana. Además de La Fe de Valencia existen tres unidades más similares esta en España (Unidad de Pediatría Social del Hospital Infantil Niño Jesús (Madrid), el Hospital Carlos III de Madrid o la Unidad de Patología importada del Hospital San Joan de Déu de Barcelona).
Esta unidad tiene como fin atender las demandas sanitarias de los menores de procedencia internacional , que puede presentar importantes diferencias en su estado de salud y en su desarrollo que los hacen especialmente vulnerable. Por estos motivos, estos niños pueden precisar una asistencia sanitaria acorde a sus necesidades, ya que en muchos casos presentan patología múltiple y compleja, tanto a nivel físico como mental.
Inicialmente, los profesionales sanitarios realizan una valoración integral del menor para detectar aquellos posibles problemas físicos o psíquicos que el paciente presentara. Posteriormente, en función de los resultados, se le irá haciendo al paciente pruebas y remitiéndole a los especialistas del Hospital La Fe más indicados.
El niño adoptado ( nacional, internacional ), acogido o migrante pertenece a un grupo de población de riesgo debido en parte a las situaciones que han motivado la adopción y/o la migración y están expuestos a un gran número de factores de riesgo que son indicación de atención especializada.
Para dar respuesta a la casuística particular de estos niños, en el año 2008 se crea en el Hospital La F e la Unidad del Niño Internacional (UNI) , que coordina de manera interdisciplinar las diferentes especialidades pediátricas implicadas en el manejo de estos niños. Dicha unidad está adscrita al servicio de Pediatría General de este hospital. A ella pueden acceder los niños adoptados (nacionales internacionales), acogidos e inmigrantes de nuestra comunidad.
Además de la atención a Osman también ser realizará una valoración del estado de salud general de sus hermanos y de sus padres.